Los hallazgos sobre su comportamiento en los últimos años han roto con la imagen de especie simple y salvaje que se tenía sobre ella. Analizamos los descubrimientos que han cambiado la visión de esta especie.
la distribución cráneovascular en humanos modernos que permite investigar el sistema sanguíneo cerebral en especies extintas o poblaciones del pasado.
Arqueólogos hallan unas extrañas marcas en el suelo de una habitación que abren las incógnitas sobre qué uso pudieron tener.
La tradición cultural de la Civilización del Valle del Indo fue presente en las regiones noroccidentales del sur de Asia (India, Pakistán, Afganistán) por casi un milenio (3300-1300 AC; Edad del Bronce) y, con el Antiguo Egipto y Mesopotamia, fue una de las primeras cunas de las civilizaciones urbanas del Viejo Mundo. El proyecto ModAgrO…
El hallazgo de los restos de una mezquita en el centro histórico de Valladolid, durante las obras de rehabilitación de un edificio para viviendas, documenta de forma completa la presencia de una comunidad musulmana durante el siglo XV en esta ciudad
Un equipo de arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) con el apoyo de la Fundación Palarq han documentado nuevos yacimientos inéditos en Saqqara, una de las áreas más emblemáticas de Egipto
La campaña de este verano reunirá en el yacimiento burgalés a 200 investigadores
El edil de Patrimonio Histórico en funciones de Mijas (Málaga), Andrés Ruiz, ha anunciado este jueves que las excavaciones arqueológicas del yacimiento de la villa romana de la Finca de Acebedo “han sacado a la luz el descubrimiento de la primera prensa de aceite romana de la costa andaluza
Los trofeos hechos de cráneos humanos son un indicio de la existencia de conflictos regionales en la época del misterioso colapso de la civilización maya.
La monumental construcción, cubierta de arena de playa, forma parte del Castro da Atalaia, que ocupaba una península en Cervo (Lugo) sobre la que en 2005 se autorizaron 82 pisos
Las clases más altas bebían vino importado de Italia y Grecia y cerveza local, almacenada en envases procedentes de esas tierras
Yacimientos de la sierra de Atapuerca, 19 de junio de 2019. El lunes 17 de junio una avanzadilla de excavadores del Equipo de Investigación de Atapuerca comenzó la preparación de las infraestructuras en los yacimientos de la sierra de Atapuerca. Los trabajos dirigidos por Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell,…