El codirector de Atapuerca responde a preguntas relacionadas con la paleontología humana y resolverá las dudas sobre nuestra evolución Con el nombre “Todo lo que querías saber sobre evolución humana”, la campaña de la Fundación Palarq y el Doctor Eudald Carbonell tiene como objetivo resolver las dudas y los retos que plantea nuestra evolución, así…
Diferencias anatómicas, hasta ahora atribuidas al género, sugieren que «P. robustus» intentó adaptarse al clima cambiante de Sudáfrica hace 2 millones de años.
Egipto se prepara para hacer el anuncio del mayor descubrimiento arqueológico en el área de antigüedades de Saqqara de 2020.
En la antigua Anatolia se comenzó a acuñar moneda a finales del siglo VIII antes de Cristo.
La sepultura es “única en su época” y sorprende porque al esqueleto le extrajeron los huesos del brazo y de la pierna.
Una chica de entre 17 y 19 años enterrada hace unos 8.000 años junto a sus armas muestra que la caza de grandes animales no era solo cosa de los hombres prehistóricos.
De momento, se han localizado huesos, grandes lienzos de muros y una posible torre que actuaría como bastión defensivo.
Ambas especies habrían chocado en distintos puntos de Próximo Oriente y Europa Occidental por el dominio de las zonas de caza.
Hoy a las 18h a través del canal del youtube del Museo Arqueológico Nacional de España conferencia online:La cantera romana de El Mèdol (Tarragona): estudio interdisciplinar e integral de la explotación y abastecimiento de material pétreo. A cargo de Anna Gutiérrez Garcia-M (Institut Català d’Arqueologia Clàssica). De entre la multitud de canteras que jalonan el…
Las excavaciones han deparado sorpresas importantes por toda la provincia.
ADN hallado en la meseta tibetana confirma que estos parientes de los neandertales se extendieron por Asia.
Estos descubrimientos tienen cerca de 27.000 años y representan un estilo artístico previamente desconocido en la península Ibérica.