Hoy charlamos con la Dra. Lucía Díaz-Iglesias sobre la documentación y conservación en tres cámaras funerarias en Luxor (Egipto). Sheikh Abd el-Qurna es el nombre actual que recibe un área de la necrópolis de la antigua Tebas, hoy Luxor, elegida por muchos funcionarios de alto rango durante los reinados de Hatshepsut y Thutmosis III para…
Un equipo arqueológico de la Universidad de Valladolid investiga la ocupación humana de la costa de Tanzania hace 200.000 años
Nuestro proyecto de análisis se centró en la Mámoa Nº4 del yacimiento de Guidoiro Areoso (A Illa de Arousa, Pontevedra, Galicia). Se trata de un dolmen que fue excavado por la empresa TOMOS S. A. en el año 2017, revelando un contexto excepcional dentro del panorama megalítico del NW de la Península Ibérica, para saber…
¿Cuáles fueron las primeras culturas antiguas de la Historia? ¿Cuándo consideramos que las sociedades, asentamientos y ciudades pasan a tener una cultura común? ¿Cuándo ocurrió esto por primera vez? Hoy hablaremos de las primeras civilizaciones de la Historia. 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/ 🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fund……
¿Cuántas veces has oído hablar del Paleolítico o la edad de los metales y otras veces del pleistoceno? ¿Qué tienen que ver unos con otros? ¿De dónde sale tanta palabra para hablar de los periodos de tiempo en la prehistoria? Hoy hablaremos de las edades de la Prehistoria y el tiempo geológico de la Tierra.…
Viajamos a Luxor para compartir con los miembros del equipo dirigido por el Dr. José Manuel Galán los 20 años de la misión arqueológica en el Proyecto Djehuty. En estas dos décadas este equipo en el que junto al director hay otros miembros madrileños, ha supuesto un hito en la historia de la egiptología en…
Se trata del registro más completo del Pleistoceno inferior de este felino endémico de la península Ibérica. Este hallazgo permitirá aclarar la historia evolutiva de esta especie protegida
Los investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona reconstruyen la ocupación del Tossal de Baltarga, un asentamiento en la Cerdanya de gran importancia durante los conflictos de época republicana
El proyecto ‘Construyendo Tarteso’ presenta una visión en 3D de las estancias excavadas
Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Comprometidos con la arqueología y la paleontología Divulgamos los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada semana un vídeo explicado por los propios directores de los proyectos. Es una oportunidad única. Todo el contenido estará disponible…
Una nueva excavación en Eritrea, en el Cuerno de África, aporta restos de fauna gigante, troncos de plantas y herramientas de hace más de un millón de años Estos hallazgos ayudarán a conocer mejor el clima y ecología del Pleistoceno inferior en la cuenca de Engel Ela-Ramud. Hoy charlamos con Bienvenido Martínez-Navarro, codirector de la…
Un experimento arqueológico muestra las dificultades con que iluminaban las cuevas con antorchas, hogueras y lámparas, y abre la puerta a la reinterpretación de esos esfuerzos artísticos