Junto al naufragio se han hallado restos del templo Amón
La detección aérea revoluciona los descubrimientos arqueológicos
¿Qué criterios usamos en los estudios de prehistoria para dividir los periodos en ausencia de escritura? Hoy hablaremos en profundidad de la INDUSTRIA LÍTICA clave en Arqueología y Palentología. ¿Qué clase de manifestaciones tecnológicas encontramos en los albores de nuestra especie? ¿Podemos observar cambios en tecnologías de la edad de piedra? 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL…
En el interior del ataúd de piedra descubierto en la necrópolis de Los Villaricos se ven huesos muy destrozados. «Parece que ha sido reutilizado», indica a ABC el director de las excavaciones
La séptima edición de los ‘Premios Evolución’ ha mirado al pasado para reconocer el trabajo del científico francés Yves Coppens en el estudio de la prehistoria y el papel que jugaron Juan Vicente Herrera como presidente de la Junta de Castilla y León y Ángel Olivares como alcalde de Burgos en la generación del complejo…
Hoy charlaremos con el Dr. Stefano Biagetti de su investigación del estudio de la adaptación de las sociedades humanas a las tierras secas de África en los últimos diez mil años, utilizando un enfoque transdisciplinario que incluye técnicas innovadoras y no destructivas. El proyecto se llama Geo-EtnoArqueología y el uso del espacio» (GEA). El proyecto…
Se desarrollará en los yacimientos pleistocénicos de Kilwa, importantes por su enclave costero y por enmarcarse en un momento clave del surgimiento del Homo sapiens
Se trata de dos dinares de la taifa de Zaragoza que adelantan en cuatro años el inicio de las emisiones áureas realizadas por un gobernante independiente de Córdoba
El antiguo Egipto nos apasiona a todos. Gigantescas pirámides, grandes templos, misteriosas deidades con cabezas de animales, tumbas escondidas donde descansan momias… Una civilización asombrosa, sin duda. Sin embargo, esta cultura no apareció de la noche a la mañana. Hoy vamos a viajar a Egipto, pero a sus orígenes. A su protohistoria e historia más…
El historiador de la ciencia se pregunta sobre el origen del ser humano a propósito de las últimas “perturbaciones” evolutivas
Permitirá sellar las visitas a 32 enclaves (10 en Cantabria y el resto en Asturias, CyL, La Dordogne y valle de Côa) y obtener premios
Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. Este podcast explorará Kilwa, un yacimiento clave para entender la evolución humana. Un equipo arqueológico de la Universidad de Valladolid investiga la ocupación humana de la costa de…