Convocatoria de ayudas 2020 del 10 de febrero al 15 de mayo: Ayudas a equipos de investigación que estén trabajando en proyectos de Arqueología o Paleontología Humana fuera de Europa y pertenecientes a una institución española, tales como universidades, institutos de investigación, CSIC, ICREA y similares.
Scientific Reports – Nature (https://doi.org/10.1338/s41598-020-58483-9) Prof. Manuel A. Rojo Guerra. Universidad de Valladolid Prof. Kurt W. Alt. Universidad de Krems Imagen de distintos restos humanos entre el pavimento de cerámicas de la primera ocupación de la cueva Las campañas de excavación llevadas a cabo en la cueva de Els Trocs (San Feliu de Veri/Bisaurri, Huesca)…
En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 11 de febrero, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Arqueología para un museo vivo. El programa de investigaciones arqueológicas del Museo y Parque Arqueológico Cueva…
Un estudio revela el origen Paleolítico de unos dibujos hallados en una gruta del País Vasco y que no se corresponden con ningunos conocidos.
Los restos de una joven de hace 10.000 años descubiertos en una cueva sumergida en México pueden arrojar luz sobre los más tempranos pobladores del nuevo mundo.
Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal.
Las obras de una autopista sacaron a la luz una de las estructuras de madera más antiguas del mundo.
Las investigaciones arqueológicas con aplicaciones científicas actuales cuestionan las teorías sobre el pasado o revelan aspectos desconocidos.
El yacimiento de Prado Vargas se encuentra en la Merindad de Sotoscueva, formando parte de Ojo Guareña, uno de los complejos kársticos más espectaculares de Europa, en donde se abre esta cavidad llamada Prado Vargas. Se trata de una surgencia hoy fósil, que cierra un prado de fuerte pendiente que se desliza hasta el río…
Identifican por primera vez la ascendencia de estos homínidos europeos en poblaciones del continente negro. La causa, las migraciones de regreso de humanos modernos con ADN de la otra especie.
En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 4 de febrero, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Aplicaciones de realidad virtual e inteligencia artificial para estudiar el pasado es la charla que…
El objetivo principal del proyecto es el estudio de las diferentes áreas portuarias relacionadas con los diversos núcleos de población establecidos en Empúries entre el siglo VI a.C., con la creación del emporion comercial foceo, y los siglos VII-VIII d.C., momento de profunda transformación que marca el paso hacia el periodo medieval. El conocimiento de…