Los expertos creen que pudieron participar en la batalla en la que el general cartaginés Amílcar murió.
Cuatro yacimientos íberos ofrecen hallazgos únicos en Catalunya que refuerzan la influencia fenicia.
En 1765, James Bruce descubrió en el desierto argelino las ruinas de esta urbe, una de las más importantes de la región y mejor conservadas.
Impresionan los grabados de estos animales en el santuario turco, con casi doce mil años de antigüedad.
Los restos de una joven pareja noble de entre 16 y 17 años de hace 4.000 años se han hallado enterrados uno frente al otro en un antiguo complejo funerario de Kazajistán.
La Universidad de Castilla-La Mancha desentierra intacta en Cuenca la mayor construcción íbera conocida, de tres metros de altura, dividida en tres estancias y con numerosas hornacinas.
La campaña se ha cerrado también con la aparición de nuevos restos fósiles en la Sima de los Huesos y en Cueva Mayor.
¿Cómo era la vida para sus habitantes hace unos 4000 años?
Bautizado como «Barco desconocido», tiene solo 16 metros de largo y es el más antiguo de la zona.
Se trata de un yacimiento de más de 2.600 metros cuadrados localizado en un terreno sobre el que hay proyectadas 369 viviendas y una nueva escuela y cuyas obras podrían empezar en 2021.
Yacimientos de la sierra de Atapuerca, 23 de julio de 2019. El pasado 17 de junio comenzaron las excavaciones en los yacimientos de la sierra de Atapuerca, dirigidas por Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, y finalizan hoy. Durante este periodo, un total de 283 personas de 22 nacionalidades distintas…
El féretro, que presenta algunas grietas, ha sido trasladado a El Cairo desde el Valle de los Reyes, y será expuesto en el Gran Museo Egipcio.