Las bóvedas de la antesala al mihrab en la Macsura de la Mezquita Aljama Dr. Raimundo Ortiz Urbano (Arqueólogo. Cabildo Catedral de Córdoba). Dr. Sebastián Herrero Romero. Arquitecto Conservador de la Mezquita-Catedral de Córdoba La intervención, desarrollada en 2016, se centró en la evaluación de los alzados de las tres bóvedas de la antesala al…
La cueva de Lezetxiki ha sido excavada en dos fases diferentes, a cargo de J.M. Barandiarán y diversos colaboradores (1956-68) y de A. Arrizabalaga y M.J. Iriarte-Chiapusso (1996-2018). El yacimiento comprende una secuencia que arranca hace unos 230.000 años e incluye importantes materiales antropológicos, arqueológicos y paleontológicos. Las excavaciones recientes se orientaron en primera instancia…
La Balsa de Piedra SINOPSIS La irrupción en el paisaje peninsular de grandes megalitos se remonta al quinto milenio antes de Cristo. En este capítulo vamos a aproximarnos a su génesis peninsular y las últimas investigaciones al respecto.
La prestigiosa revista internacional Nature Ecology & Evolution acaba de publicar el artículo titulado “A surge in obsidian exploitation more than 1.2 million years ago at Simbiro III (Melka Kunture, Upper Awash, Ethiopia)” encabezado por los investigadores Margherita Mussi y Eduardo Méndez-Quintas que, con Joaquín Panera, codirigen el proyecto arqueológico de Melka Kunture (Etiopía) financiado…
Volvemos a hacer un recopilatorio con las últimas noticias de Arqueología y Paleontología. Unas noticias que también podrás encontrar en nuestra web https://fundacionpalarq.com/ 0:00 Introducción 0:34 Hallan restos de los cráneos de nueve cocodrilos en dos tumbas egipcias 1:29 Descubren un palacio vikingo de 40 metros de largo, enterrado hace más de 1.000 años 2:23…
En este vídeo, Francesc Gascó nos muestra la cueva del Parpalló en el Paraje Natural Municipal Parpalló-Borrell en Gandia, España. Antes de ser descubierta como yacimiento arqueológico, la cueva era usada como refugio para pastores y rebaños. El yacimiento fue descubierto en 1872 y ha sido excavado y estudiado varias veces desde entonces. La cueva…