El objeto de estudio del proyecto es la sociedad o “cultura” de El Argar. La cultura del Argar tiene un papel protagonista en el conocimiento de la Prehistoria reciente en España, y es considerada una de las culturas más relevantes de la Edad del Bronce en Europa. + INFO: https://fundacionpalarq.com/ii-premio… 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL →…
Los arqueólogos también han encontrado 25 esqueletos pertenecientes a la cultura mochica de unos mil años de antigüedad
El análisis muestra que los pobladores del Antiguo Egipto compartían más con las personas de Oriente Próximo que con los actuales habitantes del país
Conferencia: Urbanismo y monumentalización de las ciudades romanas del valle del Duero. Profesor: Santiago Martínez Caballero – Director del Museo de Segovia.
Aparecieron hace más de 4.200 años en las estepas occidentales del Cáucaso, donde se favorecieron los ejemplares dóciles y fuertes
La marca de una tormenta solar grabada en objetos de madera permite fechar un yacimiento nórdico en Canadá con enorme precisión
Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. En este capítulo, un equipo de arqueólogos españoles se adentra en este yacimiento bajo tierra para arrojar luz sobre la explotación de lo que fue un importante centro…
Este proyecto arqueológico se ocupa de un periodo concreto: la Segunda Guerra Púnica, si bien entendida como parte de un proceso histórico relacionado con los cambios sociales, políticos y culturales derivados de la conquista romana en el ámbito del Mediterráneo Antiguo. Su ámbito geográfico se juega en dos escenarios: el Alto Guadalquivir, con los casos…
Entrevistamos a uno de los paleontólogos más famosos del planeta, Yves Coppens, codescubridor de Lucy, la Australopithecus afarensis más famosa del mundo, en un hallazgo que cambió el conocimiento de la evolución humana
El Proyecto Arqueología del pastoralismo nómada en Mongolia, financiado por la Fundación Palarq, estudia los elementos microscópicos y moleculares contenidos en el sedimento recuperado de yacimientos arqueológicos relacionados con los espacios domésticos, es decir, los lugares donde vivían los pastores nómadas durante la Edad del Bronce y Hierro
El yacimiento de la Draga en Banyoles, Girona, constituye un yacimiento único para conocer los primeros pobladores agricultores de Europa. La Draga es el único yacimiento prehistórico de ambiente lacustre de la península ibérica. La calidad de los restos orgánicos es excelente. + INFO: https://fundacionpalarq.com/ii-premio… 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ…
Conferencia: El yacimiento arqueológico de Oxirrinco, Egipto. Profesora: Esther Pons Mellado – Conservadora del Dpto. Antigüedades de Egipto y Oriente Próximo MAN Organización: Oriens – Asociación de Estudios del Oriente Próximo.