La herramienta ósea es el ejemplo más antiguo relizado con escamas conocido del período temprano del Pleistoceno.
Conversaciones arqueológicas en el Museo de la Evolución CHARLA con Agustín Azkárate Garai-Olaun, Catedrático de Arqueología en la Universidad del País Vasco UPV/EHU. Abierto por obras. Una innovación social de mano de la investigación arqueológica es el tema de esta charla con Agustín Azkárate Garai-Olaun. La experiencia de Vitoria-Gasteiz fue mucho más que la recuperación…
El CENIEH realiza el análisis morfológico y métrico de los molares inferiores de la mandíbula de Montmaurin-La Niche (Francia) mediante microtomografía computarizada, con objeto de estudiar el origen de los neandertales.
Con motivo de la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología el IPCE organizó este ciclo de mesas redondas en formato Webinar para dar a conocer algunos de los proyectos más significativos de la arqueología española en el exterior. Este año las JEA coinciden con la celebración de los 20 años de las ayudas del…
La fábrica de la ciencia Jorge Onsulve entrevista al egiptólogo José Manuel Galán, director del Proyecto Djehuty. La campaña 2020 de excavaciones arqueológicas del Proyecto Djehuty, compuesto por egiptólogos españoles que excavan desde hace casi veinte años en la necrópolis de egipcia de Dra Abu el-Naga (Luxor), ha acabado con magníficos descubrimientos que explican en…
Comprometidos con la arqueología y la paleontología Queremos seguir divulgando los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Os ofreceremos vídeos de los proyectos más importantes que se están desarrollando en la actualidad por los investigadores españoles, tanto a nivel nacional como internacional. Los…
La fábrica de la ciencia Jorge Onsulve entrevista al egiptólogo Josep Cervelló IEPOA-UAB y el Arqueólogo Daniel Vives. Hablarán del yacimiento de Kom el-Khamasin situado muy cerca de Saqqara. La Historia del yacimiento, el contexto histórico y los resultados de las primeras prospecciones.0
La fábrica de la ciencia Jorge Onsulve entrevista a Nuria Castellano, egiptóloga que trabaja en uno de los yacimientos más fructíferos e importantes de Egipto, Oxirrinco. Proyecto apoyado por Fundación Palarq
Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo este año en el pozo de la villa romana de Vilauba en Camós (Pla de l’Estany) han terminado con el hallazgo de un descubrimiento único en Catalunya.
Los arqueólogos españoles Último capítulo de la sexta temporada de Arqueomanía. Arqueomanía sigue los pasos de los arqueólogos españoles por diferentes países para poner en valor los fantásticos proyectos que se desarrollan fuera de nuestras fronteras.
Conversaciones arqueológicas en el Museo de la Evolución CHARLA con Lauro Olmo Enciso, catedrático de Arqueología de la Universidad de Alcalá, especialista en el período visigótico. Esta conversación nos lleva a conocer un nuevo paisaje definido por la investigación arqueológica, el de la heterogénea época visigoda de Hispania como las nuevas organizaciones de ámbito rural…
Vivió hace unos 2,6 millones de años y es considerablemente de mayor tamaño que los representantes actuales de su género. El hallazgo, realizado por el IPHES y la URV, ha tenido lugar en Marruecos en colaboración con investigadores de la Universidad Mohamed I de Oujda.