Los restos se exponen de urgencia en el Museu d’Arqueologia de Catalunya hasta el próximo domingo
Arte rupestre del Duero En este episodio vamos a mostrar pinturas y grabados al aire libre que son inéditos a lo largo de la cuenca del Río Duero en España y Portugal.
La datación de una erupción volcánica masiva revela que ser humano moderno «indiscutible» más antiguo ya estaba en el este de África hace 230.000 años
Durante los primeros millones de años de la evolución humana, las tecnologías cambiaron lentamente
¿Por qué realizaban ritos funerarios en el Antiguo Egipto? ¿Cómo sabemos sus métodos de embalsamamiento? La momificación es uno de los temas que más llaman la atención sobre el Antiguo Egipto. Sobre todo el modo en que conservaban los cuerpos de los difuntos, especialmente de sus reyes y nobles, y también la manera en que…
Los vestigios de la antigua civilización meroítica, heredera de los faraones negros, siguen semiocultos a la espera de su investigación en el actual Sudán
Tras la reconstrucción de los 17 cráneos encontrados en la Sima de los Huesos, Atapuerca, los investigadores buscaron indicios que pudieran explicar qué los llevó hasta el pozo. Fue el último de los encontrados, el Cr-17, el que presentaba unas lesiones inusuales
Conferencia: Las puntas líticas solutrenses y los inicios de la arquería en Europa Durante el Auriñaciense y Gravetiense, la morfología de las puntas líticas cinegéticas está condicionada por el empleo del retoque abrupto. Sin embargo, en el Solutrense el instrumental cinegético cambia radicalmente y durante unos 5.000 años el empleo sistemático del retoque plano, invasor…
¿Qué diferencias existen entre Arqueólogos y Paleontólogos? Todos tienen en común que excavan en el suelo para descubrir el pasado. Pero no todas esas personas tienen la misma formación ni buscan las mismas cosas. Popularmente se suele confundir mucho a arqueólogos y paleontólogos, pero hay ciertas diferencias en sus profesiones. Y hoy vamos a hablar…
La catedrática de Arqueología Margarita Orfila explica los puntos fuertes de la candidatura que España presenta en 2022
En el monumental volumen ‘El mar y la civilización’, el historiador Lincoln Paine estudia cómo el medio acuático ha influido en el auge y la caída de multitud de civilizaciones
La Universidad Autónoma de Madrid muestra los verracos vetones hallados en edificaciones o fincas del centro peninsular en cinco años