Se destacaban por su notable ubicación, su tamaño y la calidad estética de sus representaciones, dice el investigador Georges Sauvet.
Hallan en Menorca un depósito intacto con medio centenar de vasos funerarios.
El hallazgo de un individuo del siglo XIV enterrado junto a su ‘santo grial’ es uno de los hallazgos más destacados de la arqueología catalana en 2019.
Hay también momias de gatos, pájaros y cocodrilos, pertenecientes al último periodo (664-332 a. C.).
La «arquitectura pasiva» de los fenicios en el Cabezo Pequeño del Estaño en el siglo VIII antes de Cristo ignoraba la sismicidad del sur de Alicante.
La construcción subterránea funeraria data entre los siglos I y II después de Cristo
Un gran cementerio medieval en el Camino de Santiago Excavaciones en la plaza Biscós de Jaca En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 26 de noviembre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita…
Hallada en Alicante la muralla de un asentamiento fenicio erigido con las medidas que se usaron en el Templo de Salomón
Hasta 142 nuevos geoglifos con formas humanas, animales y otros seres, han sido descubiertos en las famosas formaciones que recorren la superficie de la Pampa de Nazca y sus alrededores en Perú.
El análisis genético de 127 personas, enterradas en un periodo de tiempo de casi 12.000 años, ha revelado cómo cambió la población de la Ciudad Eterna
El descubrimiento representa un hito en el estudio de la Prehistoria por ser la primera vez que se prueba esta forma de cacería, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano