Un nuevo sitio prehispánico de la cultura Aztatlán, que se desarrolló a partir del año 900 d.C. en una parte del noroeste de México, fue descubierto durante obras de pavimentación y construcción de infraestructura cerca del puerto de Mazatlán, informó este sábado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Uno de los ciudadanos sufría de una dolorosa afección provocada por la tuberculosis que pudo impedirle huir.
Científicos del CENIEH investigan mediante la tecnología de seguimiento ocular, o eye-tracking, si el conocimiento y la experiencia afectan a la distribución de la atención durante la exploración visual de las herramientas paleolíticas.
En el antiguo puerto de Berenice Troglodytica, se encontraron restos humanos en un complejo funerario monumental al sur de Egipto.
Este estudio muestra cómo la materia prima desempeñó un papel fundamental en la configuración de los comportamientos de los homínidos.
En este vídeo os daremos las últimas noticias de Arqueología y Paleontología: 0:00 Introducción 0:33 Los constructores de Stonehenge celebraban festines con vísceras durante el solsticio de invierno 1:58 Miguelón, el cráneo más famoso de Atapuerca, ya tiene cuello 3:00 El hallazgo de un diente evidencia que los denisovanos llegaron al sudeste asiático 4:08 Arqueólogos…
Investigadores del CENIEH lideran un estudio de energética experimental que demuestra que niños y adolescentes de ambos sexos no representan una carga para la movilidad de los grupos de cazadores-recolectores.
Las incrustaciones de piedras preciosas encontradas en numerosas dentaduras mayas no solo eran un complemento estético para la nobleza mesoamericana, sino que era el cemento que las sujetaba y actuaba como elemento protector ante infecciones y caries.
Un equipo paleontológico español está buscando pistas sobre el origen y evolución de nuestra especie, ‘Homo sapiens’, en las selvas de Guinea Ecuatorial.
Un equipo de arqueólogos que trabaja en este yacimiento de la isla de Cerdeña ha descubierto durante la última campaña de excavaciones varios fragmentos de esculturas colosales de guerreros que se unen al imponente conjunto de estatuas hallado en el lugar en la década de 1970.
La Universidad de Valencia analiza el contenido de una urna de cristal descubierta en la excepcional tumba de Marcus Venerius Secundio, anterior a la erupción del Vesubio.
En los vídeos anteriores hablamos de las salidas de África del género Homo y de cómo estas poblaciones dieron lugar a especies nuevas. En el caso de los neandertales u Homo neanderthalensis, la especie de hominino es originaria de Europa. El origen de los neandertales podemos rastrearlo hasta Oriente medio, donde se han encontrado poblaciones…