Entre los hallazgos se encontró una mesa de piedra con representaciones de cautivos en sus bordes, y un disco único de pirita
Los marineros de la Edad de Piedra tenían mejores barcos de lo que se creía (La Vanguardia 13/12/19)
Arqueólogos japoneses fracasan a la hora de recrear el primer viaje realizado por humanos a través de las islas Ryukyu de Japón.
Los antiguos egipcios han sido representados durante mucho tiempo usando conos de cabeza pero nunca se habían encontrado ejemplos físicos.
En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 17 de diciembre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Osma, el desconocido castillo cristiano de la frontera de al-Andalus en el siglo X: estudios e…
Este proyecto sobre “los materiales para construir una villa” se enmarca en la investigación que venimos desarrollando en el yacimiento de Santa María de Abajo de Carranque (Toledo) desde 2004 y constituye un magnífico ejemplo de los avances que pueden conseguirse a través de la suma de esfuerzos mediante la colaboración entre instituciones públicas, como…
Según la evidencia genética, eso sucedió hace unos 600.000 años, justo después de que nuestra línea evolutiva se separara de la de neandertales y denisovanos.
Un espléndido y nuevo yacimiento extramuros agiganta el pasado romano de Baetulo y la dibuja cada vez más como la vital Roma de Richard Lester.
Los cambios en las formas de vida de los cazadores-recolectores nómadas que se transformaron en agricultores y ganaderos sedentarios fueron decisivos para la historia de la humanidad. Entre hace 14.000 y hace 9.000 años, los cazadores-recolectores comenzaron a vivir en poblados sedentarios. Estos cambios tuvieron lugar, por primera vez, en Próximo Oriente, en los países…
En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 10 de diciembre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Entre dos mares. Cova Eirós, la extinción de los Neandertales y la llegada de los humanos…