Este es el objetivo principal de la investigación que desde hace una década lleva a cabo un equipo coordinado por el Prof. Pedro V. Castro-Martínez, de la UAB Los últimos avances del proyecto se han presentado en el Convegno Internationazionale di Americanistica, en Perugia y en breve se hará lo mismo en otros encuentros científicos…
En esta zona se documenta la introducción temprana del género humano en el Magreb Los trabajos actuales son fruto de más de diez años de cooperación del IPHES-URV con la Université Mohamed I de Oujda En el altiplano de Ain Beni Mathar y Guefait en Marruecos Oriental ya está en marcha la campaña de 2018…
La arqueología en primera persona Un artículo del Profesor José Antonio Caro Gómez, de la Universidad de Córdoba, y Genaro Álvarez García, de la Sociedad Espelológicas Geos (Exploraciones e investigaciones subterráneas), en el que nos cuentan los objetivos y principales aportaciones de este proyecto internacional Un plan de colaboración entre equipos de investigación españoles y…
Coincidiendo con la campaña de excavación de este año se ha iniciado una colaboración con la población local afar de Engel Ela para garantizar el consumo de agua potable La campaña de excavación anual en la cuenca de Engel Ela-Ramud, en Eritrea, recientemente finalizada, ha aportado restos fósiles próximos a 1,5 millones de años. En…
Los primeros trabajos han tenido como objetivo delimitar el yacimiento e identificar las diferentes áreas de ocupación Hasta ahora se ha documentado presencia importante de material cerámico, lítico y metálico, así como diversas estructuras que presentan varias fases de ocupación El yacimiento de as-Sila, en Jordania, llamado “la pequeña Petra” por su indudable parecido con…
Se trata del mayor modelo de este tipo obtenido en un yacimiento arqueológico en Egipto y ha sido elaborado mediante técnicas de fotogrametría terrestre utilizando más de 2.500 fotografías vídeo Investigadores de la Universidad de Jaén han realizado el modelo tridimensional de la zona principal de tumbas de la Necrópolis de Qubbet el Hawa (Asuán,…
En esta ocasión, la intervención se amplía a varios complejos funerarios de la necrópolis aún sin excavar, además de dos tumbas del Reino Medio en la zona de Asasif Toda la información sobre el día a día de la expedición puede consultarse en el ‘Diario de Excavación on line El director y una parte del…
Con este fin, desde 1997 un equipo de arqueólogos de la Universidad Pompeu Fabra realiza excavaciones arqueológicas en la zona dirigidas por la Dra. Aubet Se han identificado más de 400 tumbas de los siglos X-VI a.C., es decir, de la época de apogeo del reino de Tiro Una de las áreas estudiadas, la necrópolis…
Es probablemente el mayor poblado de esta época de todo el Neguev y Sinaí y su conservación es excelente Uno de los objetivos es estudiar los cambios climáticos y su relación con la agricultura, así como la reconstrucción paleoambiental Se ha iniciado la tercera campaña del Proyecto Nahal Efe, dirigido por el investigador de la…
Tell el-Far’a podría ser la ciudad bíblica de Tirsa, citada en el Antiguo Testamento Han aparecido cerámicas y muros pertenecientes a varias edificaciones de la Edad del Hierro en un yacimiento que había estado abandonado durante 60 años Es el único proyecto de investigación arqueológica codirigido por una universidad española, A Coruña, en los Territorios…
En el marco de la iniciativa «La Ciència del teu món» del Festival Yomo Barcelona, dirigida a estudiantes de ESO y bachillerato, se explicará a los jóvenes el proyecto de investigación de Eritrea y se ofrecerá un taller didáctico y práctico sobre las principales especies de homínidos. El Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolución…
Una de las principales metas es la investigación y consolidación de una de los hallazgos más destacados en Egipto en los últimos años, la tumba intacta de Shemai, hermano de uno de los gobernadores más poderosos de Egipto, Sarenput II. Además, se realizarán varios TAC a diversas momias en el hospital universitario de Asuán. La…