El movimiento de los fondos marinos pone en peligro la integridad de la nave hundida en Mazarrón y cargada de plomo.
Una obra conjunta de historiadores de universidades españolas y portuguesas analiza batallas y asedios clave, aunque poco estudiados, entre los siglos XI-XVI.
El hallazgo de una diadema de plata en una tumba principesca del yacimiento de La Almoloya induce a pensar que pudieron gobernar en El Argar.
Una tumba repleta de plata sugiere que su ocupante, una mujer de unos 30 años, pudo ser la primera ‘política’ conocida del continente.
El estudio de 41 esqueletos encontrados en Croacia muestra que el asesinato indiscriminado a gran escala no se limita solo a los períodos modernos, sino que también fue un proceso significativo en las sociedades europeas de la edad del Cobre.
Un antiguo cambio en la capacidad del organismo para conservar agua pudo haber permitido a los primeros humanos aventurarse más lejos de los lagos y arroyos en busca de alimento.
La pieza de bronce ha sido localizada en las aguas del puerto de Haifa y perteneció a un hoplita que combatió al Imperio persa en torno a 479 a.C.
Un descomunal estudio liderado por las arqueólogas Ariadna Nieto Espinet y Silvia Valenzuela Lamas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre unos 1.700 años de historia de la alimentación.
Carolina Bähr Directora de Fundación Palarq, aparece en este ranking, en el que se visualiza el buen hacer de las mujeres en puestos directivos.
Un estudio abre una nueva hipótesis en la que se ubica a este legendario santuario en el Cerro de los Mártires en San Fernando y no en Sancti Petri.
El CENIEH participa en el estudio de las improntas de pies descalzos halladas en el yacimiento de la Sala y Galerías de las Huellas del Complejo Kárstico de Ojo Guareña (Burgos), que representan los rastros sobre el sedimento blando del suelo de una exploración de un pequeño grupo de personas hace entre 4.200 y 4.600…
El Proyecto Djehuty, dirigido por el investigador del CSIC José Manuel Galán, prepara su vigésima campaña en un yacimiento con 2.000 años de historia que ha rellenado importantes lagunas del mundo faraónico.