Redescubren tras más de 80 años un taller romano de lámparas de aceite en Israel.
El Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) presenta unos grabados del paleolítico de entre 15.000 y 11.700 años de antigüedad hallados en las Coves del Fem en Ulldemolins (Tarragona).
Hoy a las 18h a través del canal del youtube del Museo Arqueológico Nacional de España conferencia online: Pompelo: Génesis y evolución de una ciudad romana a cargo de María García-Barberena (Arqueóloga. Directora de Gabinete TRAMA). En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España III”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración…
Los investigadores han encontrado 119 cráneos humanos que son parte del monumento que los mexicas consagraron a su dios de la guerra.
Hace medio millón de años, nuestros lejanos antepasados de la sierra de Atapuerca, en Burgos, podrían haber conseguido sobrevivir a la crudeza del invierno gracias a una estrategia que nunca antes había sido observada en humanos: la hibernación.
Antonio Morales Rondán – Investigador y Profesor de Historia UAH explica las novedades del proyecto arqueológico en El Reino Medio en Tebas tras cinco años de campañas de la Universidad de Alcalá en Deir el-Bahari (Luxor, Egipto) Proyecto apoyado por Fundación Palarq
Los investigadores descubren que un bebé de apenas dos años fue sepultado en La Ferrasie, en el suroeste de Francia.
El hallazgo de grandes dimensiones intacto confirma el carácter «inexpugnable» del Cabezo Pequeño del Estaño en los siglos IX y VIII antes de Cristo.
Se trata de cuatro jeroglíficos tallados hace más de 5.000 años.
Su elevado número revela la intensa actividad militar en la zona y la necesidad del ejército de Roma de buscar seguridad en territorio hostil.
La entidad tiene como objetivo ayudar a los trabajos relacionados con arqueología y paleontología humana que equipos españoles están llevando a cabo fuera de Europa En esta convocatoria, se incorporan 15 nuevos proyectos Fundación Palarq, entidad privada y sin ánimo de lucro que apoya las misiones en arqueología y paleontología humana de investigadores españoles, ha…
De 18 metros cuadrados de superficie, guarda similitudes con los templos ya excavados en el yacimiento.