Cantabria conmemora este jueves, 7 de junio, el Día del Arte Rupestre con visitas gratuitas a la red de cuevas prehistóricas de la región y al Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC).
Se trata del monumento megalítico conocido como la Piedra de Arturo, donde, supuestamente, el monarca mató a un gigante.
Siguiendo el recorrido cronológico por las edades de la prehistoria y sus manifestaciones culturales, hoy hablaremos del Neolítico. 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/ 🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fund… 📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: – FACEBOOK → https://www.facebook.com/FundacionPalarq – TWITTER → https://twitter.com/FundacionPalarq -…
Las inundaciones en la gruta cántabra llevaron a los arqueólogos a recuperar los restos de al menos dos hombres y sus armas, que se conservan en buen estado.
El estudio genético de los primeros habitantes de las islas de la Lejana Oceanía, que llegaron hace 3.500 años por mar, sugieren que eran los hombres los que dejaban su hogar para encontrar pareja y se asentaban con la comunidad de la mujer.
En ‘La caza en la evolución humana’, Eudald Carbonell, Antoni Canals y otra decena de científicos repasan el papel de la actividad cinegética en el desarrollo humano, desde la evolución del cerebro a las relaciones sociales, el papel de la mujer o el canibalismo.
El paleoneurólogo del CENIEH Emiliano Bruner publica un estudio sobre la evolución de la atención en el género humano, donde analiza las evidencias paleontológicas y arqueológicas sobre esta habilidad psicológica en los homínidos extintos.
Un equipo de arqueólogos halló una escultura de madera en un centro ceremonial de la ciudadela prehispánica de Chan Chan en el norte de Perú. La antigüedad de la talla, en perfecto estado de conservación, fluctúa en un rango de entre 850 y 1.470 años, de acuerdo con los investigadores.
En el año 2014 aparecieron en la localidad de Guareña (Badajoz) los restos arqueológicos de un edificio imponente que fue sellado tras un sacrificio masivo de animales. La excavación del patio del Turuñuelo, es uno de los hechos arqueológicos más sobresalientes de la historia antigua mediterránea en tiempos recientes, y su proyecto le valió ser…
El director del Proyecto Atapuerca, Eudald Carbonell, ha presentado este martes la publicación ‘La caza en la evolución humana, una aproximación desde la prehistoria: gestión, alimentación y procedimientos’, que analiza el papel de la actividad cinegética a lo largo de la historia.
Culmina una nueva campaña de excavación en el yacimiento de Coro Trasito, la cueva redil excavada a mayor altitud de la Península Ibérica.
Investigadores sugieren que todos los australopitecos hallados en estas cuevas de Sudáfrica son aún más viejos que la famosa Lucy.