En este vídeo descubrirás el proyecto “Explorando la Tecnología de la Madera de los Neandertales del Abric Romaní”. El Instituto Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social nos lleva en un viaje fascinante al pasado para conocer los hallazgos más importantes en el yacimiento arqueológico-paleontológico del Abric Romaní, situado en Capellades, Barcelona. Exploraremos los objetos…
En este vídeo exploramos el Proyecto Pintia, uno de los seis finalistas de la tercera edición del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. El Proyecto Pintia ha revolucionado la investigación, conservación y difusión del conocimiento sobre el oppidum vacceo-romano de Pintia. A lo largo de más de veinte años, el equipo del proyecto…
¡Bienvenidos a un nuevo vídeo de la Fundación Palarq! Hoy conoceremos uno de los finalistas del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq 2023. Conoce el proyecto “Almoloya-Bastida: poder, género y parentesco en una civilización olvidada de la Edad del Bronce” de la Universitat Autònoma de Barcelona. Descubre la cultura de El Argar, una…
En este emocionante vídeo de la Fundación Palarq, presentamos uno de los finalistas del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología 2023. Se trata del proyecto arqueológico en la ciudad de Tusculum, Italia. En este vídeo describimos los métodos multidisciplinarios utilizados en esta investigación y se resalta la colaboración entre arqueólogos españoles y expertos de instituciones…
Aquí tienes la lista de los 6 finalistas del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq: 1. Proyecto Almoloya-Bastida: Estudio de la sociedad o “cultura” de El Argar en Murcia, centrado en aspectos como el poder, género y parentesco. Liderado por el Dr. Vicente Llull, el Dr. Rafael Micó, la Dra. Cristina Rihuete, la…