En este emocionante vídeo descubriremos el increíble Tesoro de Tomares, uno de los finalistas del III Premio Nacional de Arqueología y Paleontología. Este tesoro, compuesto por 53.000 monedas romanas de plata y bronce, fue encontrado en el pequeño pueblo de Tomares, en España, y ha permanecido oculto durante siglos. Acompáñanos en un viaje a través…
La isla del Fraile: Arqueología desde época romana a la I Guerra Mundial en la costa de Águilas La isla del Fraile es un yacimiento del Sureste de la península ibérica vinculado a la pesca y las salazones con varias fases históricas entre las que destacan los últimos siglos del Imperio Romano, el mundo islámico…
Tecnologías LiDAR y 3D aplicadas a la arqueología y la museología de la Arquitectura Protohistórica ste proyecto se presentó en 2016 con un objetivo principal: abrir nuevas vías de investigación sobre la arquitectura protohistórica del occidente de la Meseta española, combinando tecnología -por entonces pionera, como las imágenes LiDAR-, con análisis de materiales y técnicas…
Un hito en la ruta del poblamiento paleolítico de la Península: Lezetxiki (Arrasate, País Vasco) La cueva de Lezetxiki ha sido excavada en dos fases diferentes, a cargo de J.M. Barandiarán y diversos colaboradores (1956-68) y de A. Arrizabalaga y M.J. Iriarte-Chiapusso (1996-2018). El yacimiento comprende una secuencia que arranca hace unos 230.000 años e…
Complejo minero de Serra Llarga y actividades extractivas de sílex en las canteras de Montvell Xavier Terradas (Institución Milá y Fontanals, CSIC Barcelona), David Ortega (Institución Milá y Fontanals, CSIC Barcelona) y Carles Roqué (Universitat de Girona) El complejo minero de Serra Llarga (cuenca del Ebro, Lleida) es un conjunto singular de canteras focalizadas en…
Cueva de la Cocina: la interpretación de la secuencia del Mesolítico y del Neolítico en el siglo XXI En los últimos años se han desarrollado diferentes proyectos de investigación centrados en una secuencia clave para el estudio de los últimos cazadores-recolectores y los primeros agricultores y ganaderos en el arco mediterráneo peninsular, la del yacimiento…
El objetivo de este proyecto es producir y explicar un registro arqueológico de los espacios campesinos indígenas y de las estancias coloniales españolas en el Valle de Catamarca. Descubre el podcast; “Desenterrando el pasado”, podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado junto con Historia National Geographic