Los descubrimientos arqueológicos de Tikal sepultan el supuesto pacifismo maya e iluminan la desaparición de una cultura milenaria.
Durante la Edad de Piedra, nuestro continente estaba desolado. José Manuel Nieves lo explica en el Podcast Materia Oscura.
Una misión egipcia ha hallado los restos de un astillero naval en los confines de un yacimiento arqueológico del norte de la península del Sinaí.
Son restos de siete individuos donde se han localizado un cráneo copa y una mandíbula.
La Universitat de Barcelona descubre una escena en piedra de dos humanos y dos aves de 14.000 años de antigüedad.
El “Sikait Project” nace el año 2016 en el área de Historia Antigua de la Universitat Autònoma de Barcelona. Su objetivo principal es el de avanzar en el conocimiento alrededor de las características del poblamiento de la región conocida como “Mons Smaragdus” en época romana imperial. Se trata de una amplia región situada en el…
Si en el arte paleolítico es poco habitual encontrar representaciones de escenas en lugar de figuras individuales, aún lo es menos que los protagonistas de dichas escenas sean aves en vez de mamíferos, como cabras, ciervos o caballos. De hecho, en Europa los prehistoriadores solo habían localizado hasta el momento tres escenas de arte paleolítico…
Expertos alemanes y españoles hallan en Los Castillejos de Alcorrín (Málaga) la escoria férrica que permitió el paso de la Edad del Bronce a la del Hierro.
En el capítulo dedicado al proyecto de la UAH, titulado’Saqueadores de tumbas’, que se emite mañana martes, día 12, se presentarán los trabajos en la cámara del sarcófago del visir Ipi y el descubrimiento del depósito de momificación de esta expedición de la Universidad de Alcalá.
Durante la Edad de Piedra, nuestro continente estaba desolado. José Manuel Nieves lo explica en el Podcast Materia Oscura.
Contenía piezas de un barco en miniatura enterrado con el faraón para que pescara en la otra vida.
Este excepcional patrimonio cultural es uno de los conjuntos arqueológicos mayas más singulares de Guatemala. La Fundación Palarq, junto con el Ministerio de Cultura y Deporte de España, financia este proyecto.