El paleontólogo Juan Luis Arsuaga sostiene que la especie que se cruzó con los cromañones era incapaz de imaginar cuentos o fabricar objetos litúrgicos
En la provincia oriental de Shandong, en China, y cerca de la ciudad de Tengzhou, se ha descubierto un pueblo neolítico muy bien preservado, en donde ya se ha establecido una misión arqueológica.
Un estudio apunta que un ligero descenso de la fertilidad entre las hembras jóvenes pudo llevar a la extinción.
La pieza de la Edad de Hierro ha sido encontrada por los arqueólogos durante una excavación cerca de Leicester.
El proyecto al Madam comenzó en 1994, cuando un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido por J. Mª Córdoba, comenzó a trabajar en el SE de Arabia, en la región que los antiguos textos mesopotámicos llamaban Magan y que actualmente denominamos Península de Omán (es decir, Emiratos Árabes Unidos y Omán). En los…
Castilla-La Mancha crea un parque arqueológico en el altozano donde se erigió una población que fue habitada por íberos, romanos, visigodos y musulmanes y de la que se desconoce hasta su nombre.
La Junta de Andalucía valora las piezas halladas en menos de medio millón de euros
Se trata de vestigios de lo que fue el foro de Cesaraugusta, que están siendo analizados por expertos.
El “Homo sapiens” puede extinguirse “y antes o después lo hará porque no hay nada eterno”
¿Cómo era esa bebida de hace miles de años en Oriente Medio y el antiguo Egipto? Los especialistas han intentado acercarse a su sabor.
Un grupo de investigadores quiere conocer la interacción entre los últimos cazadores recolectores con las poblaciones vecinas.
De Cádiz a Lugo, pasando por Mérida y Coca, vestigios cartagineses, romanos, visigodos o de época musulmana que relatan las apasionantes historias de poblaciones milenarias