Hasta 142 nuevos geoglifos con formas humanas, animales y otros seres, han sido descubiertos en las famosas formaciones que recorren la superficie de la Pampa de Nazca y sus alrededores en Perú.
El análisis genético de 127 personas, enterradas en un periodo de tiempo de casi 12.000 años, ha revelado cómo cambió la población de la Ciudad Eterna
El descubrimiento representa un hito en el estudio de la Prehistoria por ser la primera vez que se prueba esta forma de cacería, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano
En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 19 de noviembre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Los neandertales del Valle del Lozoya es la charla que ofrecerá Enrique Baquedano (Museo Arqueológico…
En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq Se realizará el martes 12 de noviembre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita La alcazaba nazarí de Salobreña (Granada): la arquitectura al servicio del poder, es la charla que ofrecerá…
Científicos descifran el genoma de trigo que se cosechó en el Antiguo Egipto (La Vanguardia 6/11/19)
El código genético de una muestra de trigo cosechada hace más de 3.000 años en Egipto, excavada en 1924, ha sido descifrado por un equipo de investigación internacional.
La especie, descubierta en Alemania, muestra una forma de locomoción nunca vista y trastoca lo que creíamos saber sobre cómo comenzó la bipedestación.
Para hacer dataciones absolutas, las técnicas más habituales son las radiométricas, que se basan en la desintegración de los elementos radiactivos.
Se trata de la primera prueba de hallada en la Península Ibérica del pensamiento simbólico de los neandertales, una cualidad que durante décadas se consideró exclusiva de los humanos modernos
La investigación, realizada en las aguas de la isla de Kasos (Dodecaneso), ha revelado cinco naufragios de diversos periodos históricos
Barcelona acoge el primer Congreso sobre el Neolítico Antiguo de Europa Organizado por la Institución Milà i Fontanals del CSIC entre el 6 y el 8 de noviembre, el evento reúne a centenares de expertos y trata por primera vez el Neolítico a escala europea. La investigación arqueológica del Neolítico ha ganado trascendencia en los…
En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 5 de noviembre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita La ciudadela fenicia. Excavaciones en el Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar, Alicante) es la charla…