Comprometidos con la arqueología y la paleontología Queremos seguir divulgando los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada día os ofreceremos un vídeo de los proyectos más importantes que se están desarrollando en la actualidad por los investigadores españoles, tanto a nivel nacional…
En estas «islas» artificiales cultivaron plantas silvestres como mandioca y calabaza desde hace 10.000 años.
Investigadores de Plymouth y Copenhaguen dicen que el desplazamiento de los pueblos Yamnaya transformó más el paisaje que la llegada de los agricultores neolíticos.
Estos hallazgos ayudarán a conocer mejor el clima y ecología del Pleistoceno inferior en la cuenca de Engel Ela-Ramud La excavación se realizó del 16 de febrero al 11 de marzo codirigida por Bienvenido Martínez-Navarro, profesor de investigación ICREA en el IPHES Ha sido financiada por la Fundación Palarq y el Ministerio de Cultura Fragmento…
Un ambicioso proyecto conjunto, entre el Departamento de Antigüedades y Museos de Ras Al Khaimah y dos universidades estadounidenses, está estudiando huesos humanos de 4.000 años de antigüedad descubiertos en dos tumbas prehistóricas en los Emiratos Árabes Unidos.
Comprometidos con la arqueología y la paleontología Queremos seguir divulgando los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada día os ofreceremos un vídeo de los proyectos más importantes que se están desarrollando en la actualidad por los investigadores españoles, tanto a nivel nacional…
La ciudad fortificada de Tirinto es uno de los yacimientos más antiguos de Grecia y uno de los mejor conservados de la civilización micénica.
Dos áreas cerebrales relacionadas con la creación de tecnología y las relaciones sociales están más desarrolladas en el hombre moderno.
El Grupo de Paleoneurobiología del CENIEH publica un artículo que sugiere que la forma más redonda de nuestro cerebro se debe en parte a que los lóbulos parietales son, en promedio, más grandes y más abultados
Comprometidos con la arqueología y la paleontología Queremos seguir divulgando los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada día os ofreceremos un vídeo de los proyectos más importantes que se están desarrollando en la actualidad por los investigadores españoles, tanto a nivel nacional…
Comprometidos con la arqueología y la paleontología Queremos seguir divulgando los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada día os ofreceremos un vídeo de los proyectos más importantes que se están desarrollando en la actualidad por los investigadores españoles, tanto a nivel nacional…
Estos dos tipos de homínidos se han mezclado entre ellos en múltiples ocasiones a lo largo de la historia.