Las excavaciones junto a la torre de Santa Catalina han hecho aflorar los vestigios de la iglesia de San Cristóbal, que en el siglo XVI se reconvirtió en la de Santa Catalina
Gadir ¿Se sitúa la legendaria ciudad de Gadir en la actual Cádiz? ¿Fue la capital de Tartessos? ¿Es una fundación fenicia?
Conversaciones arqueológicas en el Museo de la Evolución Rodrigo Balbín es catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en arte rupestre paleolítico y megalistismo. El yacimiento de Siega Verde está ubicado en las márgenes del río Agueda, al norte de Ciudad Rodrigo, en Salamanca. En este lugar se conservan más…
Los arqueólogos logran reconstruir la historia de un alto diplomático enterrado junto a una escalera jeroglífica hace 1.300 años.
El análisis dental del famoso fósil de la sierra de Atapuerca, en Burgos, revela que los restos pertenecen a una joven de entre 9 y 11 años.
Los fragmentos en griego hallados en “La cueva del horror” corresponden a los libros de los profetas Zacarías y Nahum.
Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Comprometidos con la arqueología y la paleontología Divulgamos los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada semana un vídeo explicado por los propios directores de los proyectos. Es una oportunidad única. Todo el contenido estará disponible…
Hoy a las 18h a través del canal del youtube del Museo Arqueológico Nacional de España, conferencia online: Sisapo, capital del cinabrio antiguo a cargo de Carmen Fernández Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid) Y Mar Zarzalejos (UNED). La ciudad de Sisapo, identificada con el yacimiento de la Bienvenida (Ciudad Real), forma parte de un proyecto…
Organizado por Fundación Palarq, la iniciativa compartirá, por segundo año consecutivo, sesiones de vídeo online impartidas por los investigadores que están al frente de los principales proyectos en estas disciplinas en nuestro país. El arranque de esta nueva edición coincide con el primer aniversario de la declaración del Estado de Alarma, contexto en el cual…
Esta es la historia de dos esqueletos.
El hallazgo de un esqueleto completo con un orificio en el cráneo, de hace más de 11.700 años, abre un campo de investigación sobre el origen de la violencia entre humanos.
El hallazgo de un medallón sasánida en la enigmática ciudad islámica de Vascos refuerza la hipótesis de que fue una base minera que contrataba expertos extranjeros.