La pandemia del corona-virus, entre sus múltiples consecuencias, ha causado que muchas excavaciones quedaran en dique seco por más de un año, casi dos. De sobra sabemos todos que éste no figura entre los problemas graves con los que hemos tenido que lidiar, pero sí es verdad que los investigadores que realizan trabajo de campo…
Declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1982, la ciudad de Tipasa es uno de los complejos arqueológicos más extraordinarios del Magreb, sin embargo no ha sido objeto de un programa de investigación exhaustivo, ignorándose cuál fue la densidad de ocupación de su entorno
Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Comprometidos con la arqueología y la paleontología Divulgamos los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada semana un vídeo explicado por los propios directores de los proyectos. Es una oportunidad única. Todo el contenido estará disponible…
Hallan evidencias de caza de mamuts durante el Paleolítico Superior en un lugar insospechado, mucho más al sur de lo conocido hasta ahora
Hoy a las 18h a través del canal del youtube del Museo Arqueológico Nacional de España, conferencia online:La alimentación vegetal en la Península Ibérica en época medieval a partir de la arqueobotánica, a cargo de Leonor Peña-Chocarro (Instituto de Historia, CSIC, Madrid) y Guillem Pérez Jordà (Depto. Prehistoria, Arqueología e Hª Antigua, Universidad de Valencia).…
Un grupo de arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona acaba de publicar un estudio sobre los resultados de sus excavaciones en el yacimiento egipcio de Wadi Sikait, que ha resultado ser un importante centro de minería de esmeraldas en época romana
La Fundación Palarq ya ha abierto su convocatoria anual de ayudas para misiones españolas de arqueología y paleontología humana fuera del ámbito europeo. Se pueden presentar equipos de investigación que estén trabajando en proyectos de este tipo previamente vinculados a una institución pública española, ya sean universidades, institutos o centros de investigación. Desde el inicio de su actividad,…
Los estudios de paleogenética y la arqueología determinan cada vez con mayor precisión la aparición de los conflictos en las sociedades antiguas
Descubren restos arqueológicos de campamentos romanos en El Espinar como los de la batalla de Alesia
El material genético recuperado de tres cuevas desvela las migraciones desconocidas de esta especie
Las excavaciones revelan un conjunto de edificios que podría ser «el primero de este tipo en ser hallado dentro de todo el antiguo Imperio Romano»