Hoy hablaremos con la Dra. Sandra Montón Subías y su proyecto “Aberigua” en la Isla de Guam (Pacífico Occidental). La Isla de Guam fue testigo del primer contacto entre Europa y Oceanía, al fondear aquí la expedición de Magallanes/El Cano durante la primera circunnavegación del mundo en 1521. Más tarde, en 1668, se incorporó a…
¿Qué es la arqueología? ¿Alguna vez has soñado con excavar ruinas antiguas, descubrir antiguos templos o asentamientos? ¿Qué disciplina se encarga de esto? ¿Y más allá de esta imagen tan romántica de las excavaciones, a qué se dedican los científicos y científicas que estudian las culturas del pasado? Hoy vamos a hablar de una disciplina…
Hemos charlado con el Dr. Pablo Arias Cabal y su proyecto “Arte prehistórico en el Alto Limay y Nahuel Huapi” una aproximación al comportamiento simbólico de los primeros pobladores del norte de la Patagonia. Pero también hablaremos de La Garma, la “cápsula del tiempo” prehistórica. La Garma es una colina de 186 m de altitud…
¿Qué es la Paleontología? ¿Qué hace una Paleontólogo? ¿Cuántas subdisciplinas existen? 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/ 🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fund… 📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: – FACEBOOK → https://www.facebook.com/FundacionPalarq – TWITTER → https://twitter.com/FundacionPalarq – INSTAGRAM → https://www.instagram.com/fpalarq/?hl=es #arqueologia #paleontologia #cultura
Hoy os explicaremos con detalle ¿Qué es la Fundación Palarq? y ¿Qué proyectos se están desarrollando actualmente? Como sabéis, la Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de…
Unas lluvias torrenciales acontecidas en Barranco León provocaron una acumulación de materias primas que los primeros homininos aprovecharon como una oportunidad
Fue hallada casualmente por un agricultor en su finca y ha sido entregada al Museo Arqueológico de Ismailia
El estudio de un antiguo túmulo en el yacimiento de Tell Banat, en Siria, sugiere a los investigadores que este enorme montículo, donde se enterraron los restos de unas treinta personas, sirvió para honrar a los muertos en combate hace más de 4.000 años
Los fructíferos trabajos en el yacimiento neolítico de Nahal Efe, situado entre el desierto del Neguev y el valle inferior del río Jordán, llevan a reformular las teorías acerca del proceso de neolitización en la región del Neguev y el Sinaí. Las tradicionales dicotomías de cazadores-recolectores y agricultores-ganaderos, así como entre seminomadismo y sedentarismo, dejan…
La Universidad de Helsinki ha realizado un estudio que indica que fueron utilizados como cascabeles en bailes de hace 8.000 años
El libro de instrucciones de una persona tiene 3.055 millones de letras, según la nueva lectura, que incluye un 8% del ADN que permanecía oculto por falta de tecnología
Descubren 14 huellas de pie de 18 centímetros que corresponderían a niños de entre 6 y 7 años. Huellas de antiguos moradores de la cavidad de La Garma que son testimonio, según los investigadores, del juego de un niño o un grupo de niños.