Vídeo especial sobre el día de la entrega del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq 2020 en el Museo Arqueológico Nacional. 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/ 🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fund… 📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: – FACEBOOK → https://www.facebook.com/FundacionPalarq –…
La tumba más antigua de una niña en Europa, repleta de adornos, demuestra que las mujeres eran valoradas como personas plenas desde su nacimiento
La recuperación del ADN de sus huesos ha permitido al fin identificar la zona de la que procedían los fundadores de esta civilización de la Edad del Bronce que, al igual que muchos otros pueblos llegados a la península Ibérica durante este período, se corresponde con la estepa eurasiática
Miembros de la Fundación Palarq se desplazaron al yacimiento del Turuñuelo en Badajoz para conocer de mano de los directores del proyecto: “Construyendo Tartesos”, la majestuosidad y el potencial de este yacimiento ganador, en 2018 del I Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Vídeo realizado por MIMODO PRODUCCIONES S.L
Hoy vamos a hablar de una saga de grandes paleoantropólogos, la familia Leakey. Les debemos a ellos una gran cantidad de hallazgos en África, tanto paleoantropológicos como de herramientas líticas, en un momento en que la comunidad científica europea no apoyaba la hipótesis de un origen africano del ser humano, a pesar de que ya…
Un estudio del historiador Jesús Moratalla Jávega cuestiona el carácter de busto de la joya íbera y apunta a un uso final como simple mampuesto de una construcción por definir que la dejó oculta
Un estudio dirigido por la USC en el yacimiento lucense de Triacastela explica la transición entre neandertales y seres humanos en el noroeste peninsular
En este vídeo os daremos las últimas noticias de Arqueología y Paleontología 0:00 Introducción 0:29 El yacimiento de La Garma, Premio Nacional de Arqueología y Paleontología 1:24 Una especie humana desconocida caminó junto a Lucy 2:38 Buscan vestigios paleolíticos en el yacimiento de Valparaíso 3:38 Los machos redujeron sus colmillos al comienzo de la…
El CENIEH forma parte del equipo encabezado por el arqueólogo Eudald Carbonell que ha descubierto en el yacimiento burgalés de Valparaíso medio centenar de estas herramientas de piedra, que permitirán analizar las relaciones tecnológicas de estos grupos humanos con los que ocuparon la sierra de Atapuerca hace medio millón de años
Seguro que has visto muchas excavaciones en películas. La imagen más habitual es la de esqueletos perfectamente conservados, con todos sus huesos en su sitio, cubiertos por arena como la de una playa, y paleontólogos ataviados con sombreros de aventureros desenterrándolos cómodamente con brochas. Sin embargo, la realidad puede llegar a ser muy diferente. Hoy…
La manilla de hierro fue embutida en un muro como elemento simbólico de defensa, aunque no impidió la demolición sistemática del edificio en época de Aníbal o los primeros compases de la conquista romana
Arqueólogos españoles hallan dos sarcófagos en la antigua ciudad egipcia de Oxirrinco (ABC 07/12/21)
Los cuerpos fueron enterrados con lenguas de oro