La cueva de El Sidrón, en Asturias, es la mayor cavidad asturiana de calizas no carboníferas, pero además, el principal interés de esta cueva reside en sus valores biológicos, pues sirve de refugio a cinco especies de quirópteros y cuenta con dos nuevas especies de coleópteros descritas en esta cavidad 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL →…
Fundación Palarq junto con Historia National Geographic estrenan la 5a temporada del podcast: “Desenterrando el pasado”, podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. A pesar de que el país enfrenta una realidad muy dura a causa de los conflictos bélicos, un equipo de arqueólogos españoles trabaja para sacar…
Hoy vamos a hablar del Tesoro de Tutankamón, la famosa tumba KV62, que está situada en el Valle de los Reyes en Egipto, una tumba real egipcia que contiene a la momia de Tutankamón. Esta célebre tumba fue descubierta en 1922 por Howard Carter y consta de cuatro salas. Unas salas llenas de objetos, más…
Seguro que alguna vez has visto, leído o oído hablar de cabañas hechas con huesos de mamut ¿Se han encontrado yacimientos? ¿Son cabañas paleolíticas? ¿Quién las construyó? 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/ 🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fund… 📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: – FACEBOOK…