Los arqueólogos han descubierto parte de una mesa de medición del siglo I a.C. que se usaba para pesar vino o aceite junto con otros artefactos.
res ataúdes con coloridas decoraciones e inscripciones jeroglíficas acaban de aparecer en un lugar insospechado, según ha descubierto un equipo francés de investigadores.
El proyecto ‘Siguiendo los pasos de la trashumancia en la antigüedad: estudio de las prácticas ganaderas y de los paisajes culturales en los pirineos orientales a través de la arqueozoología (Institut Català d’Arqueologia Clàssica) investiga la ganadería que se practicó en espacios de montaña en época pre-Romana y Romana (siglos V ane-III dne) y el…
La antigua ciudad de Utica (Túnez) fue la fundación fenicia más antigua de África según los antiguos textos griegos y latinos Tras la caída de Cartago fue la capital de la provincia romana de África y una de las más importantes ciudades del mediterráneo en la Antigüedad El área que ocupó la ciudad fenicia ha…
El hallazgo de rizomas asados en una cueva africana aporta nuevas claves sobre la evolución de los ‘sapiens’ modernos, que ya consumían carbohidratos y los compartían con niños y ancianos.
La voluminosa construcción mide seis metros de altura, 55 metros de largo y 15 metros de ancho.
Proyecto apoyado por la Fundación Palarq
Neandertales, denisovanos y otras especies menos evolucionadas convivían hace 300.000 años. Pero hace 10.000 ninguna sobrevivía
Desde crisis climática a bisutería en la prehistoria pasando por exoplanetas.
El descubrimiento de las pinturas de la cueva de Chauvet, hace 25 años, obligó a reescribir el pasado.
La última existencia de ‘Homo erectus’ en su reducto final de Ngandong, isla de Java, se produjo hace entre 108.000 y 117.000 años, según un estudio publicado en la revista ‘Nature’.