Dilucidando la acción de los carnívoros en los yacimientos del Pleistoceno inferior ibérico del Pontón de la Oliva (Madrid), y de Fuente Nueva III y Venta Micena 3 y 4 (Granada)

Los yacimientos arqueológicos y paleontológicos de Orce son acumulaciones óseas producidas por humanos, carnívoros y fenómenos naturales. La tafonomía permite identificar y aislar la acción de cada agente El análisis tridimensional de las marcas de diente permitirá conocer que carnívoros influyeron en las acumulaciones óseas de Ventamicena y Fuente Nueva El análisis tridimensional de las…

Los Premios Evolución miran al pasado del proyecto Atapuerca (eldiario.es 15/07/21)

La séptima edición de los ‘Premios Evolución’ ha mirado al pasado para reconocer el trabajo del científico francés Yves Coppens en el estudio de la prehistoria y el papel que jugaron Juan Vicente Herrera como presidente de la Junta de Castilla y León y Ángel Olivares como alcalde de Burgos en la generación del complejo…

Masterclass 62: El Homo erectus en África

Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Comprometidos con la arqueología y la paleontología Divulgamos los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada semana un vídeo explicado por los propios directores de los proyectos. Es una oportunidad única. Todo el contenido estará disponible…

Conferencia: El Dolmen de Menga. Últimas Investigaciones en un Gigante de la Prehistoria (Museo Arqueológico Nacional)

A pesar de que las investigaciones arqueológicas se iniciaron ya en un momento tan temprano como la década de los 1840s, el dolmen de Menga, verdadero ‘buque insignia’ del sitio de los dólmenes de Antequera (listado como Patrimonio Mundial por UNESCO desde 2016) ha sido un gran desconocido hasta hace muy poco tiempo.En esta conferencia…