Arqueomanía VIII- (Programa 8 02/03/22 en La2)

Muerte en el Nilo (Parte I) Zahi Hawass, figura indiscutible de la egiptología, participa en esta saga egipcia de Arqueomanía. El gran “pope” de la arqueología egipcia nos muestra en exclusiva los últimos descubrimientos de la Golden City en Luxor y entra a valorar a fondo el trabajo de los egiptólogos españoles en sus misiones…

Un estudio presenta el análisis tafonómico-forense de los cráneos de la Sima de los Huesos

El CENIEH publica un artículo sobre la catalogación de procesos ocurridos antes de la muerte (ante mortem), en el momento próximo a la muerte (peri mortem) y tras la muerte (post mortem) de la mayor colección de cráneos y mandíbulas de la paleontología humana hallada en la sierra de Atapuerca.

Nuevas convocatorias de la Fundación Palarq para equipos de investigación en arqueología y paleontología humana

Fundación Palarq continua su labor de apoyar a los investigadores españoles que desarrollen su labor en el extranjero, más allá del continente europeo.  Se incorpora este año como ya se hizo en 2019, la nueva convocatoria de ayudas para analizar elementos extraídos de yacimientos arqueológicos en territorio español. La Fundación Palarq abre su convocatoria anual de ayudas…

Arqueomanía VIII- (Programa 7 23/02/22 en La2)

Bajo el Mediterráneo Las aguas de la Bahía de Portichol en Jávea, Alicante, son cristalinas y cálidas la mayor parte del año. Sus bahías naturales son verdaderos puertos refugio. Y lo son desde la más remota Antigüedad. Así lo vamos a comprobar gracias a una expedición submarina a uno de sus pecios. Nadie diría al…

Arqueólogos descubren una instalación de caza de hace 9.000 años en Jordania (Europa Press 23/02/22)

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Jordania ha anunciado este martes el descubrimiento de una instalación de caza de hace unos 9.000 años en el sureste de la capital de Amán que se utilizaba para la caza y para rituales religiosos durante el Neolítico