Viaje al primer hogar de la Humanidad: una choza de 10.800 años
Hace cerca de 11.000 años los seres humanos empezaron a cultivar, a criar animales y a vivir en pueblos. Un grupo de científicos españoles ha dado con esas primeras casas en Jordania.
Hace cerca de 11.000 años los seres humanos empezaron a cultivar, a criar animales y a vivir en pueblos. Un grupo de científicos españoles ha dado con esas primeras casas en Jordania.
Una profesora de la UB dirige la arriesgada investigación en Sela, Jordania.
Arqueólogos descubren restos de animales y otros vestigios del Paleolítico Inferior en Praileaitz.
Una base de datos recién concluida y realizada por cuatro universidades y el Ministerio de Economía permite interpretar más de 3.000 textos íberos, celtíberos y tartésicos.
Duplica el recorrido actual y une con una gran herradura los dos extremos de la Trinchera del Ferrocarril.
Las sacerdotisas del dólmen de Montelirio fueron envenenadas y enterradas todas juntas hace 4.800 años, pero no se sabe más de ellas.
El paleoantropólogo Antonio Rosas, repasa en su último libro la historia de los fósiles que nos ayudan a reconstruir los procesos que llevaron a la aparición de los seres humanos.
Ambos arqueólogos han llevado a cabo los estudios de la ermita de Santiago y otros enclaves del municipio.
La carta arqueológica subacuática de Mallorca va tomando forma. Esta mañana se han presentado los resultados de la primera fase de este proyecto que ha realizado trabajos de prospección en lazona de Pollença, concretamente, entre Cala Castell y Port de Pollença.
Marina Mosquera es profesora de la URV e investigadora del IPHES. Lleva tres décadas estudiando en Atapuerca cómo eran aquellos homininos de los que venimos.
Hace un par de meses, en noviembre concretamente, fui invitada a asistir a la entrega de premios de la Fundación Palarq. Fue todo un honor que pensasen en Arqueología en mi Jardín para acompañarlos en este evento y, aunque no pude quedarme a la entrega del galardón, que era por la tarde, sí pude estar presente en la…
Nació en Madrid en 1960. Dirige el grupo de paleontología del Museo Nacional de Ciencias Naturales y es profesor de investigación del CSIC. Su nuevo y fascinante libro se llama Los fósiles de nuestra evolución (Ariel).
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__cfduid | third party | 30 días | Utilizada por la extensión Add To Any para compartir contenido en redes sociales. |
_ga | third party | 730 días | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gid | third party | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | persistent | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''Necesarias''. |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | persistent | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''No necesarias''. |
IDE | third party | 1 año | Utilizada por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
VISITOR_INFO1_LIVE | third party | 180 días | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
wp-wpml_current_language | session | 1 día | Conserva la selección de idioma. |