José Yravedra Sainz de los Terreros: Profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, y Director del CAI de Arqueometría de dicha universidad. Es especialista en Tafonomía y Zooarqueología y su investigación está orientada a resolver cuestiones relacionadas con el comportamiento de las poblaciones humanas paleolíticas. Lloyd A Courtenay - Graduado en la Universidad Complutense, completó sus estudios con el máster en la Universidad Rovira y Virgili. Es especialista en la aplicación de nuevas tecnologías aplicadas al estudio del registro fósil, para ello ha desarrollado tecnologías computacionales, inteligencia artificial, aplicaciones y algoritmos estadísticos destinados a la resolución de problemas arqueológicos. Su ámbito de conocimiento se centra en yacimientos del Pleistoceno inferior europeo y africano. Darío Herranz-Rodrigo, Graduado en la Universidad Complutense, completó sus estudios con el máster en la Universidad Rovira y Virgili. Está especializado en la aplicación de los métodos zooarqueológicos y tafonómicos en distintas cronologías, desde el Paleolítico Inferior al Calcolítico. Ha trabajado en el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de Jaén y en el CAI de Arqueometría de la Universidad Complutense. Miguel Ángel Maté-González. Profesor Ayudante Doctor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía (Universidad Politécnica de Madrid). Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Salamanca en 2018. Es experto en la aplicación de nuevas tecnologías para el estudio, difusión y conservación del patrimonio cultural. Destaca su especialización en el desarrollo de metodologías de documentación fotogramétrica aplicadas en arqueología, más concretamente en tafonomía.

Dilucidando la acción de los carnívoros en los yacimientos del Pleistoceno inferior ibérico del Pontón de la Oliva (Madrid), y de Fuente Nueva III y Venta Micena 3 y 4 (Granada)

Los yacimientos arqueológicos y paleontológicos de Orce son acumulaciones óseas producidas por humanos, carnívoros y fenómenos naturales. La tafonomía permite identificar y aislar la acción de cada agente El análisis tridimensional de las marcas de diente permitirá conocer que carnívoros influyeron en las acumulaciones óseas de Ventamicena y Fuente Nueva El análisis tridimensional de las…