Arqueología, profesión y pasión por José Manuel Galán

La pandemia del corona-virus, entre sus múltiples consecuencias, ha causado que muchas excavaciones quedaran en dique seco por más de un año, casi dos. De sobra sabemos todos que éste no figura entre los problemas graves con los que hemos tenido que lidiar, pero sí es verdad que los investigadores que realizan trabajo de campo…

Masterclass 52: Los orígenes de la Civilización del Indo

Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Comprometidos con la arqueología y la paleontología Divulgamos los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada semana un vídeo explicado por los propios directores de los proyectos. Es una oportunidad única. Todo el contenido estará disponible…

Conferencias Online: La alimentación vegetal en la Península Ibérica en época medieval a partir de la arqueobotánica (Museo Arqueológico Nacional)

Hoy a las 18h a través del canal del youtube del Museo Arqueológico Nacional de España, conferencia online:La alimentación vegetal en la Península Ibérica en época medieval a partir de la arqueobotánica, a cargo de Leonor Peña-Chocarro (Instituto de Historia, CSIC, Madrid) y Guillem Pérez Jordà (Depto. Prehistoria, Arqueología e Hª Antigua, Universidad de Valencia).…

Ayudas para misiones españolas de arqueología en el exterior (Radio Nacional de España, Radio Exterior, Marca España 19/04/21)

La Fundación Palarq ya ha abierto su convocatoria anual de ayudas para misiones españolas de arqueología y paleontología humana fuera del ámbito europeo. Se pueden presentar equipos de investigación que estén trabajando en proyectos de este tipo previamente vinculados a una institución pública española, ya sean universidades, institutos o centros de investigación. Desde el inicio de su actividad,…

Masterclass 51: El Homo sapiens en los entornos costeros

Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Comprometidos con la arqueología y la paleontología Divulgamos los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada semana un vídeo explicado por los propios directores de los proyectos. Es una oportunidad única. Todo el contenido estará disponible…

Conferencias Online: ¿Gadir cartaginesa? Rituales en tiempos de crisis (Museo Arqueológico Nacional)

Hoy a las 18h a través del canal del youtube del Museo Arqueológico Nacional de España, conferencia online:¿Gadir cartaginesa? Rituales en tiempos de crisis, a cargo de Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas (Universidad de Cádiz). El proyecto Gadir Cartaginesa. Estrategias sociales y respuestas rituales en situaciones de crisis (PGC2018-097481-B-I00). Plan Estatal de Investigación. Ministerio de…

LA FUNDACIÓN PALARQ ABRE SU CONVOCATORIA ANUAL DE AYUDAS PARA MISIONES ESPAÑOLAS DE ARQUEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA HUMANA EN EL EXTRANJERO

El apoyo continuado a la labor de los investigadores españoles que desarrollan su labor en el extranjero, más allá del continente europeo, es la misión principal de esta entidad sin ánimo de lucro Fundación Palarq ha respaldado más de 200 ayudas directas a misiones en Arqueología y Paleontología Humana desde el inicio de su actividad,…

Masterclass de Arqueología y Paleontología: Masterclass 50: LIXVS, los recursos marinos en Época Antigua

Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Comprometidos con la arqueología y la paleontología Divulgamos los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada semana un vídeo explicado por los propios directores de los proyectos. Es una oportunidad única. Todo el contenido estará disponible…

Almoloya-Bastida, en el origen de las poblaciones ibéricas (rtve 30/03/21)

Nos acercamos a los yacimientos de Almoloya y La Bastida, cuna de la cultura del Argar, una de las más significativas de la Edad del Bronce. Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona trabajan en el proyecto Almoloya-Bastida: descubrir una civilización de la Edad de Bronce, que está arrojando interesantes resultados sobre la genética y genealogía de las poblaciones…