Fundación Palarq y Eudald Carbonell abren una ventana a la ciencia para a cercar la evolución humana a todos los públicos

El codirector de Atapuerca responde a preguntas relacionadas con la paleontología humana y resolverá las dudas sobre nuestra evolución  Con el nombre “Todo lo que querías saber sobre evolución humana”, la campaña de la Fundación Palarq y el Doctor Eudald Carbonell tiene como objetivo resolver las dudas y los retos que plantea nuestra evolución, así…

Conferencia Online: La cantera romana de El Mèdol

Hoy a las 18h a través del canal del youtube del Museo Arqueológico Nacional de España conferencia online:La cantera romana de El Mèdol (Tarragona): estudio interdisciplinar e integral de la explotación y abastecimiento de material pétreo. A cargo de Anna Gutiérrez Garcia-M (Institut Català d’Arqueologia Clàssica). De entre la multitud de canteras que jalonan el…

Somalilandia, arqueología en el desierto del cuerno de áfrica (Historia National Geographic 26/10/20)

Esta zona del este de África tiene posición geográfica privilegiada: es una encrucijada entre África, el Próximo Oriente, el océano Índico y el Mediterráneo lo que la convirtió en un excelente enclave comercial. Un grupo de arqueólogos del Instituto de Ciencias del Patrimonio apoyado por la Fundación Palarq ha realizado importantes hallazgos de diversas épocas…

Conferencia Online: El conjunto arqueológico del castillo de La Estrella de Montiel.

Hoy a las 18h a través del canal del youtube del Museo Arqueológico Nacional de España conferencia online: El conjunto arqueológico del castillo de La Estrella de Montiel: fortaleza, villa medieval y campo de batalla, a cargo de Jesús Molero García (Universidad de Castilla-La Mancha), David Gallego Valle ( Fundación Castillo de la Estrella y…

Conferencia online: La ciudad romana de Regina

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España III”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq No presencial. Disponible en la web del MAN, Fundación Palarq y en youtube: La ciudad romana de Regina, es la charla que ofrecerá José María Álvarez Martínez, Director Emérito del Museo Nacional de Arte…

VII Congreso Nacional de Arqueología de Perú (19/10/20)

Edición virtual del VII Congreso Nacional de Arqueología de Perú del 19 al 24 de octubre de 2020. Con la participación de dos proyectos apoyados por la Fundación Palarq: Proyecto arqueológico Arte Rupestre del Río Loco, Perú, Área de Prehistoria-Universidad de Alcalá. La Puntilla, dirigido por Pedro V. Castro-Martinez de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Conferencia: Forvm MMX. Proyecto de conocimiento del Conjunto Arqueológico de Cástulo

Fundación Palarq y el Museo Arqueológico Nacional (MAN), colaboran para ofrecerte la actualidad de la investigación arqueológica española. Todos los martes a las 18h, conferencias online a través de la web del MAN, Fundación Palarq y Youtube. Martes 13 de octubre conferencia:»Forvm MMX. Proyecto de conocimiento del Conjunto Arqueológico de Cástulo»  Si quieres saber más…

Los «superarquitectos» de los faraones: excavaron tumbas a distancia de 10 centímetros (El Mundo 12/10/20)

EL MUNDO avanza en exclusiva los resultados de una investigación española que arroja luz sobre la habilidad y el conocimiento de los arquitectos de una necrópolis faraónica construida hace cerca de 4.000 años.

Conferencia sobre las novedades en el yacimiento tartésico de las casas del Turuñuelo.

Novedades de las investigaciones en el yacimiento de Casas del Turuñuelo Construyendo Tartesos, ganador del I Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Conferencia impartida por Esther Rodríguez González, directora del proyecto a través de ORIENS El yacimiento de las casas del Turuñuelo en Guareña, Badajoz, es uno de los yacimientos más importantes de…