El CENIEH participa en la reinterpretación del yacimiento preneandertal de San Quirce en Palencia (CENIEH 21/07/2022)

Este yacimiento, formado durante la transición del Paleolítico inferior al medio, se ha estudiado mediante la cartografía geomorfológica realizada con Sistemas de Información Geográfica en el Laboratorio de Cartografía Digital y Análisis 3D.

Hallan más de cien estatuillas únicas del sumo sacerdote Imephor en la necrópolis egipcia de Kom el-Khamasin (UAB 20/7/2022)

El equipo de investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) que lleva a cabo una campaña de rescate en la necrópolis de Kom el-Khamasin, en el Suroeste de Saqqara, ha descubierto este año más de cien estatuillas funerarias del sumo sacerdote egipcio Imephor, cada una única en forma y concepción. Los investigadores han trabajado…

El conquense más viejo vivió en Carrascosa del Campo, tiene un millón de años y era un Homo Antecesor (ABC 17/07/2022)

Los trabajos del equipo dirigido por el arqueólogo conquense Santiago David Domínguez en el yacimiento de El Pino han sacado a la luz restos líticos que datan de ese periodo y han sido publicados en la revista científica estadounidense ‘Journal of Archaelogical Science: Reports’.

El Museo de la Evolución Humana presenta las vértebras lumbares de la pelvis Elvis (El Mundo 13/07/2022)

Perteneció a un individuo que vivió en Atapuerca y que murió a los 50 años. «Es la pelvis más completa y menos deformada», del yacimiento, ha asegurado Juan Luis Arsuaga en Burgos durante la presentación del fósil tras ser restaurado y reconstruido con las últimas piezas halladas.