Un gran cementerio medieval en el Camino de Santiago

Un gran cementerio medieval en el Camino de Santiago Excavaciones en la plaza Biscós de Jaca En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 26 de noviembre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita…

El Valle de los Neandertales

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 19 de noviembre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Los neandertales del Valle del Lozoya es la charla que ofrecerá Enrique Baquedano (Museo Arqueológico…

Arquitectura al servicio del poder de la alcazaba nazarí de Salobreña

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq Se realizará el martes 12 de noviembre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita La alcazaba nazarí de Salobreña (Granada): la arquitectura al servicio del poder,  es la charla que ofrecerá…

En Guardamar está una de las más antiguas factorías comerciales fenicias de occidente

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 5 de noviembre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita La ciudadela fenicia. Excavaciones en el Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar, Alicante) es la charla…

¿Qué es el cinabrio? El pigmento de la pintura mural romana

Caracterización del origen geológico de pigmentos de cinabrio empleados en pintura mural romana en el cuadrante nororiental de Hispania El cinabrio es un mineral de la clase de los sulfuros, caracterizado por un hermoso color bermellón que, una vez reducido a polvo, produce uno de los pigmentos rojos más valorados de la naturaleza Fragmento de…

Investigadores de la UAB descubren un espacio ritual de época tardía dedicado al dios Horus en Berenike, Egipto

El equipo del “Sikait Project” descubre un espacio ritual de época tardía dedicado al dios Horus en el puerto greco-romano de Berenike, Egipto El proyecto se centra en análisis de la producción y comercialización de esmeraldas en el Egipto romano Este descubrimiento es una de las pocas evidencias de este culto en el Egipto Romano…

Los Hitos, el yacimiento de la aristocracia visigoda en Toledo

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq Se realizará el martes 29 de octubre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Los Hitos (Arisgotas -Orgaz-, Toledo). De pabellón aristocrático a “uillula” es la charla que ofrecerán Jorge Morín…

Montvell, yacimiento especializado en la extracción de sílex

Primer caso de un yacimiento especializado en la extracción de sílex en el Noreste de la Península Ibérica LITOcat, una herramienta indispensable para el estudio de las estrategias de aprovisionamiento y de gestión de los recursos minerales por parte de las sociedades prehistóricas Frente de cantera de Montvell (UE1001) y escombrera asociada (UE1004) al finalizar…

Conferencia: Casa Montero, la minería de sílex más antigua del Mediterráneo Occidental

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq Se realizará el martes 22 de octubre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Casa Montero y la minería de sílex más antigua del Mediterráneo Occidental es la charla que ofrecerán…

La Blanca, ciudad Maya excepcional por sus construcciones palaciegas

Proyecto La Blanca, quince años de exploraciones en las ciudades mayas del Valle del Mopán (Petén, Guatemala) La Blanca, ciudad Maya excepcional por sus construcciones palaciegas tiene la bóveda más ancha hasta ahora documentada en toda el área maya Ubicada cerca de Petén, cuna de la civilización maya Ciudad abandonada en el famoso “colapso” de…

Anillo con signaculum Tossal Baltarga

El Tossal de Baltarga ¿Pasó Aníbal y sus tropas por los Pirineos?

Yacimiento destacadísimo para la comprensión de los procesos de iberización y romanización de los Pirineos orientales El mayor lote de material cerámico nunca recuperado en los Pirineos Orientales Hallazgos de tinajas, pesos de telar, esqueletos de animales y elementos militares romanos Aníbal y sus tropas por los Pirineos, un episodio histórico de primera magnitud, hoy…

Conferencia: Fuera de las cuevas! Neandertales al aire libre

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq Se realizará el martes  15 de octubre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita ¡Fuera de las cuevas! Hábitat neandertal al aire libre en la Región Cantábrica, es la charla…