Conferencia: Valencina de la Concepción. Poblado clave para entender las sociedades complejas calcolíticas (Museo Arqueológico Nacional)

Valencina de la Concepción. Poblado clave para entender las sociedades complejas calcolíticas Desde 2014 el proyecto Valencina-Nord lleva a cabo investigaciones en el ›mega-sitio‹ de Valencina de la Concepción. Dichos trabajos incluyen prospecciones geo-físicas y arqueológicas además de excavaciones o reconstrucciones paleoclimáticas, entre otros estudios (ceramológicos, líticos, metalúrgicos, etc). Se ha podido detectar y datar…

Conferencia: Cabezo Redondo (Villena): campesinos y artesanos en un espacio de frontera del II milenio cal BC (Museo Arqueológico Nacional)

Cabezo Redondo (Villena): campesinos y artesanos en un espacio de frontera del II milenio cal BC Los trabajos arqueológicos desarrollados en torno a Cabezo Redondo (Villena, Alicante) en las últimas décadas ofrecen un marco excepcional para aproximarnos al conocimiento de las comunidades campesinas que vivieron durante buena parte del II milenio cal BC más allá…

Arqueomanía 9 – (Programa 10 15/03/23 en La2)

  Homo Hispanicus II SINOPSIS Homo Hispanicus fue el título de la última obra del gran paleontólogo español Emiliano Aguirre. Lo hemos tomado como homenaje y como emblema de la importancia de la evolución peninsular en el conjunto de la evolución humana. Emiliano Aguirre visitó los yacimientos de Olduvai en la lejana década de los…