LA GARMA | Ganador del II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq

  Hoy hablaremos del ganador del II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Se trata de «La Garma», la «cápsula del tiempo» prehistórica. La Garma es una colina de 186 m de altitud situada junto al pueblo de Omoño (Ribamontán al Monte, Cantabria), a 11 km al este de la ciudad de Santander…

El yacimiento de La Garma consigue el II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación Palarq (Historia National Geographic 07/10/21)

Hoy, 7 de octubre de 2021, en el Auditorio de la editorial RBA de Barcelona se ha anunciado el ganador del II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología que concede la Fundación Palarq al mejor proyecto arqueológico y paleontológico formado por investigadores españoles

La cueva de Cantabria única en el mundo, Premio Nacional de Arqueología y Paleontología (El Español 07/10/21)

El espectacular yacimiento prehistórico de La Garma, que conserva uno de los mejores conjuntos de arte rupestre del planeta, obtiene el galardón bianual que concede la Fundación Palarq, dotado con 80.000 euros

Se descubre la industria lítica achelense más antigua del Norte de África (CENIEH 07/10/21)

El CENIEH en colaboración con el CNRPAH lidera un trabajo publicado en la revista Quaternary Science Reviews que presenta el conjunto lítico achelense más antiguo del Norte de África, procedente del valle de Oued Boucherit en Argelia, que ha sido datado en 1,7 millones de años

Podcast: Desenterrando el pasado sobre los secretos de las cuevas mortuorias de Tamaulipas, México

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. En este capítulo nos vamos al noreste de México para conocer dónde y de qué manera nuestros antepasados, hace más de 3.000 años, enterraban a sus familiares y…

¿Quiénes fundaron la Paleontología?

¿Quiénes fundaron la Paleontología? ¿Quiénes fueron sus responsables? Posiblemente los humanos hemos entrado en contacto con los fósiles desde la antigüedad y fruto de nuestra curiosidad y mente inquieta, les hemos dado en cada momento explicaciones diferentes. El estudio de los fósiles como tal puede que se remonte a la Grecia Clásica pero no fue…