Arte y Creatividad en las Profundidades de la Sierra Mixe de Oaxaca, México

Existen pocas instancias en las que vestigios hechos de arcilla modelada en crudo se conservan en el presente. El proyecto Arte y Creatividad en las Profundidades de la Sierra Mixe de Oaxaca, México responde a la necesidad de investigar y documentar de forma tridimensional una cueva descubierta en 2011 en cuyo interior se localizan más…

El Equipo Tamanart iniciará la campaña de trabajos de campo 2019 el próximo 21 de julio, financiada por la Fundación Palarq

El equipo hispano-marroquí, compuesto por investigadores de la UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid), el INSAP – Institut National des Sciences de l’Archéologie et du Patrimoine (Rabat), el CNPR – Centre National du Patrimoine Rupestre (Agadir) y la Universidad de Sevilla, deja momentáneamente el Sur de Marruecos y se traslada al Norte,…

Misión Arqueológica Hispano-Egipcia en Saqqara Suroeste: yacimiento de Kom el-Khamasin y área circundante

Un equipo de investigadores del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media y del Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo (IEPOA) de la UAB, dirigido por el profesor de Egiptología Josep Cervelló, ha puesto en marcha, junto con el Supreme Council of Antiquities (SCA) de Egipto, una misión arqueológica en…

NDUTUPAI: desentrañando el origen del Homo sapiens en el norte de Tanzania

El equipo liderado por el profesor del departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED José Manuel Maíllo-Fernández y codirigido por Audax Mabulla, y Agness Gidna de la University of Dar es Salaam y el Ngorongoro Conservation Area respectivamente, lleva a cabo este proyecto en la Garganta de Olduvai, el Lago Ndutu y el Angata Kiti.  …

El proyecto ModAgrO está reuniendo y sistematizando la información arqueológica y paleoambiental existente en el norte del Sindh, Pakistán

La tradición cultural de la Civilización del Valle del Indo fue presente en las regiones noroccidentales del sur de Asia (India, Pakistán, Afganistán) por casi un milenio (3300-1300 AC; Edad del Bronce) y, con el Antiguo Egipto y Mesopotamia, fue una de las primeras cunas de las civilizaciones urbanas del Viejo Mundo. El proyecto ModAgrO…

Investigan la compleja historia de los homínidos en la India

Investigando las Trayectorias de Comportamiento del Achelense y el Paleolítico Medio en la India: Excavaciones en Sendrayanpalayam (Tamil Nadu), proyecto apoyado por la Fundación Palarq La cronología del final del Achelense y las características del proceso de transición al Paleolítico Medio en la India son poco conocidas. Hoy por hoy, dos hipótesis tratan de explicar…

OXIRRINCO (EL-BAHNASA), EGIPTO Y SUS TUMBAS DE ÉPOCA SAÍTA AL PERIODO CRISTIANO-BIZANTINO

La Misión Arqueológica de Oxirrinco (El-Bahnasa), Egipto, de la Universidad de Barcelona, y bajo la dirección del Dr. Josep Padró Parcerisa, ha realizado una nueva campaña de excavaciones del 25 de febrero hasta el 24 de marzo de 2019. Los trabajos se han centrado de manera especial en la Necrópolis Alta, que abarca un amplio marco…

El Proyecto al Madam (Sharjah, Emiratos Árabes Unidos). Las comunidades campesinas y la cultura de los oasis durante la Edad del Hierro en la Península de Omán

El proyecto al Madam comenzó en 1994, cuando un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido por J. Mª Córdoba, comenzó a trabajar en el SE de Arabia, en la región que los antiguos textos mesopotámicos llamaban Magan y que actualmente denominamos Península de Omán (es decir, Emiratos Árabes Unidos y Omán). En los…

El yacimiento Neolítico de Nahal Efe (Israel): Investigando los últimos cazadores recolectores de las regiones áridas del Neguev hace 10000 año

Se acaba de iniciar la cuarta campaña de excavación del proyecto Nahal Efe, dirigido por los investigadores Ferran Borrell, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMF-CSIC), y Jacob Vardi, de la Israel Antiquities Authority (IAA), que se desarrolla en la desértica zona del Neguev (Israel). El equipo de arqueólogos hispano-israelí continuará con los trabajos de…

Conferencia para descubrir el Tolmo de Minateda: Una ciudad en el camino, un camino en la historia

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq Se realizará el martes 21 de mayo, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita El Tolmo de Minateda, es la charla que ofrecerán Sonia Gutiérrez Lloret (Universidad de Alicante), Lorenzo…