Podcast: Gird Lashkir, descubriendo los primeros campesinos de la historia

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. Junto con el yacimiento hermano de Gird Banahilk, el proyecto que excava en Lakashir busca descubrir cómo fueron los orígenes y la consolidación de las primeras sociedades agrícolas…

Nuevos análisis del Guerrero del Grifo arrojan luz sobre sobre los orígenes de la cultura micénica (ABC 29/08/2022)

En 2015, los arqueólogos de la Universidad de Cincinnati Sharon Stocker y Jack Davis descubrieron un sepulcro intacto de hace 3.500 años con joyas y armas nunca antes vistas. Enclavada bajo un olivar cerca del homérico Palacio de Néstor en Pilos, en la costa suroccidental de Grecia, determinaron que la tumba pertenecía a un gran guerrero por la riqueza…

Así es el excepcional hallazgo de unos arqueólogos en Toledo: más de 3.500 años de antigüedad (El Español 29/08/2022)

La segunda fase del proyecto arqueológico sobre la Edad del Bronce en los Montes de Toledo, que se ha desarrollado durante este mes de agosto en el yacimiento ‘Montón de Trigo’ de Los Yébenes (Toledo), ha concluido con el hallazgo de una «potente» estructura de cierre del poblado y un pasillo de acceso a la aldea, datado…

Mujeres gobernantes, clases sociales y el primer parlamento europeo: así fue la misteriosa civilización argárica del sudeste español (El diario.es 29/08/2022)

El Argar fue la primera civilización estatal reconocida como tal en la Europa continental y surgida durante la Edad del Bronce. A pesar de que se trataba de una sociedad patriarcal, el descubrimiento del ajuar de la tumba de una princesa demuestra que las mujeres también contaban con autoridad.

HOMÍNIDOS PREHISTÓRICOS DE ANA ZAGA (GOBUSTAN) – Fundación Atapuerca y Fundación Palarq (29/08/2022)

Los últimos trabajos arqueológicos realizados en la Reserva Nacional Artística e Histórica de Gobustan, Azerbaiyán. La Fundación Atapuerca y la Fundación Palarq (patrono mecenas de la Fundación Atapuerca) han apoyado la excavación. Desde el 5 de agosto de 2022, un equipo internacional de arqueólogos españoles, azerbaiyanos e italianos, están llevando a cabo trabajos arqueológicos en…

El misterio del palacio tartésico arrasado (La Vanguardia 28/08/2022)

Las grandes incógnitas persisten en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo. La última campaña de excavaciones no ha conseguido desvelar cómo hace 2.600 años se organizaba un espacio único (para su época) y por qué no acaba de aparecer (como en otros de su cultura) un acceso orientado al este, a la salida del…