Los yacimientos de la Sierra de Atapuerca

En África, muchos equipos de investigadores en paleontología humana y prehistoria siguen desenterrando nuestro pasado más remoto. Y entre ellos, equipos que cuentan con el apoyo de la Fundación Palarq. Como ya hemos visto en vídeos pasados, nuestra historia como linaje pasó por la salida de África y la llegada a todos los continentes. Y…

El Parque Arqueológico del Molinete: novedades arqueológicas y museísticas (Museo Arqueológico Nacional)

Conferencia: El Parque Arqueológico del Molinete: novedades arqueológicas y museísticas En la conferencia se expondrán los resultados de los trabajos arqueológicos, de conservación-restauración y socialización realizados entre 2017-2021, incidiendo de forma particular en los trabajos desarrollados en el Foro colonial de la antigua Carthago Nova y en el nuevo Museo Foro Romano. El Parque Arqueológico…

La necrópolis de Vilanera, del Neolítico al Hierro I (Museo Arqueológico Nacional)

Conferencia: La necrópolis de Vilanera, del Neolítico al Hierro I La necrópolis de Vilanera se localiza en el Parque Natural del Montgrí, les Illes Medes i el Baix Ter; en el municipio de l’Escala, Girona, muy cerca de la ciudad griega y romana de Empúries. Los primeros trabajos de prospección y excavación se llevaron a…

Cambio climático global y respuestas locales: del Pleistoceno al Holoceno en la costa cantábrica (Museo Arqueológico Nacional)

Conferencia: Cambio climático global y respuestas locales: del Pleistoceno al Holoceno en la costa cantábrica Esta investigación aborda el análisis de las respuestas locales de las sociedades de cazadores recolectores cantábricos ante las transformaciones ambientales de diversos órdenes que caracterizaron el período final del Pleistoceno y los inicios del Holoceno. Esas transformaciones incluyeron desde la…

Arqueomanía VIII- (Programa 5 09/02/22 en La2)

El comercio de Roma El comercio en Roma qué hubiera sido del imperio romano sin sus mercaderes pues, siempre han sido los mejores embajadores de toda civilización. Conocemos Roma, la gran Roma, por sus conquistas militares, por el derecho y por el arte. Hoy, nos acercaremos a su compleja realidad a través de la actividad…