Los restos arqueológicos encontrados por investigadores españoles en Taiwán, son únicos de todo el Pacífico

Investigaciones arqueológicas en San Salvador de Kelang, Keelung, Taiwán: génesis y desarrollo de una colonia española del siglo XVII en Asia-Pacífico En la pequeña isla Heping, frente a la costa de Keelung (Taiwán), se funda en 1626 la colonia española de San Salvador de Quelang, uno de los establecimientos coloniales que la Monarquía española implanta…

Los tejidos del Turuñuelo: la lana tejida más antigua de la Península gracias a los tartesios

El proyecto ganador del I Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq sigue dándonos sorprendentes hallazgos   El yacimiento de las Casas del Turuñuelo proporciona la mayor fuente de información de textiles de la Edad de Hierro en la Península Ibérica. Planta general de la Habitación principal con los lugares donde aparecieron las esteras…

Shabtis de madera, sandalias y bolas de cuero de 1600 a. C ; siguen los descubrimientos en la tumba de Djehuty en Luxor

El Proyecto Djehuty llevó a cabo su 18ª campaña arqueológica en Dra Abu el-Naga, en la orilla occidental de Luxor, durante los meses de enero y febrero de 2019.  Mientras se llevaban a cabo tareas de restauración dentro de las tumbas de Djehuty y de Hery, talladas en roca de la colina y datadas a…