Prado Vargas, una cueva en uno de los complejos kársticos más espectaculares de Europa

El yacimiento de Prado Vargas se encuentra en la Merindad de Sotoscueva, formando parte de Ojo Guareña, uno de los complejos kársticos más espectaculares de Europa, en donde se abre esta cavidad llamada Prado Vargas.  Se trata de una surgencia hoy fósil, que cierra un prado de fuerte pendiente que se desliza hasta el río…

¿Qué es la arqueología digital?

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 4 de febrero, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Aplicaciones de realidad virtual e inteligencia artificial para estudiar el pasado es la charla que…

Investigación arqueológica sobre las áreas portuarias de la antigua Empúries

El objetivo principal del proyecto es el estudio de las diferentes áreas portuarias relacionadas con los diversos núcleos de población establecidos en Empúries entre el siglo VI a.C., con la creación del emporion comercial foceo, y los siglos VII-VIII d.C., momento de profunda transformación que marca el paso hacia el periodo medieval. El conocimiento de…

Arqueología de mínima invasión para el estudio del poblado protohistórico de Villasviejas del Tamuja

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 28 de enero, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Arqueología de Mínima Invasión para el estudio del poblado protohistórico de Villasviejas del Tamuja (Botija, Cáceres).…

Microestratigrafía de los hogares del nivel Q de l’Abric Romaní de Capellades (Barcelona)

La fabricación de láminas delgadas de gran formato de los hogares del Abric Romaní es un proyecto que nos permitirá determinar el número de ocupaciones humanas musterienses del nivel Qa. Este objetivo se focaliza en el análisis del registro en los sedimentos producido por uso del fuego. Las láminas delgadas de los sedimentos de los…