Fósiles de uro y rinoceronte ayudan a entender cómo se produjo la desertificación del Sahara (CENIEH 21/12/21)

El CENIEH forma parte del equipo internacional que acaba de publicar un artículo sobre el estudio de la biogeografía y los fósiles del yacimiento de Oued el Haï (Marruecos) para conocer la evolución el clima en la región y mejorar los modelos predictivos

Podcast: Desenterrando el pasado sobre viaje a la Garganta de Olduvai, la cuna de la humanidad

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. En este capítulo nos vamos a Tanzania. Una tierra famosa por sus increíbles jirafas, leones o elefantes… Son muchos los que vienen de safari buscando aventuras, pero esta…

La UMU culmina su misión arqueológica en Argelia (Europa Press 20/12/21)

El investigador de la Universidad de Murcia (UMU) Alejandro Quevedo y su homólogo de la Universidad de Tipaza, en Argelia, Rafik Khellaf, han llevado a cabo un proyecto de investigación arqueológica para documentar la ocupación histórica del litoral de la ciudad púnica, romana y bizantina de Tipaza, que es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde…

¿Caminar como un Humano y trepar como un Simio? | Últimas Noticias de Arqueología y Paleontología

  En este vídeo os daremos las últimas noticias de Arqueología y Paleontología 0:00 Introducción 0:29 El yacimiento de La Garma, Premio Nacional de Arqueología y Paleontología 1:24 Una especie humana desconocida caminó junto a Lucy 2:38 Buscan vestigios paleolíticos en el yacimiento de Valparaíso 3:38 Los machos redujeron sus colmillos al comienzo de la…

Gala Premio Nacional de Arqueología y Paleontología

  Vídeo especial sobre el día de la entrega del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq 2020 en el Museo Arqueológico Nacional. 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/ 🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fund… 📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: – FACEBOOK → https://www.facebook.com/FundacionPalarq –…

Un estudio genético descubre los orígenes de la cultura de El Argar (Historia National Geographic 13/12/21)

La recuperación del ADN de sus huesos ha permitido al fin identificar la zona de la que procedían los fundadores de esta civilización de la Edad del Bronce que, al igual que muchos otros pueblos llegados a la península Ibérica durante este período, se corresponde con la estepa eurasiática

Fundación Palarq visita el yacimiento tartésico del Turuñuelo

Miembros de la Fundación Palarq se desplazaron al yacimiento del Turuñuelo en Badajoz para conocer de mano de los directores del proyecto: «Construyendo Tartesos», la majestuosidad y el potencial de este yacimiento ganador, en 2018 del I Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Vídeo realizado por MIMODO PRODUCCIONES S.L