HOMO ANTECESSOR | Las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria

En los vídeos anteriores hablamos del origen del género Homo en África, y de sus posteriores salidas de este continente. Y hoy ha llegado el momento de hablar de los primeros europeos. Para ello, tenemos que viajar hasta los yacimientos de la Sierra de Atapuerca en Burgos. En concreto, hablamos del yacimiento de Gran Dolina,…

Podcast: Desenterrando el pasado sobre la producción de Garum en el Imperio Romano

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. ¿Qué papel jugó la actual Marruecos en el abastecimiento de pescado en el Imperio Romano? ¿Y en la fabricación del famoso garum que tanto comían los romanos? Viajamos…

La Necrópolis de Saqqara | La primera pirámide del mundo y la necrópolis más antigua

Sabemos que os apasiona el antiguo Egipto y hoy os traemos un nuevo vídeo en el que hablaremos de Saqqara, una de las más importantes necrópolis de esta grandiosa civilización de la antigüedad. De entre todos los hallazgos arqueológicos de construcciones, las tumbas y necrópolis son de las más populares y las que más interés…

HOMO GEORGICUS| Las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria

En los vídeos anteriores hablamos del origen del género Homo en África, de sus primeras industrias líticas primitivas, y de las poblaciones de Homo erectus en Asia. Posiblemente las mismas poblaciones originarias de áfrica que llegaron a Asia y dieron lugar a Homo erectus, dieron lugar a Homo georgicus en Georgia. Conocemos esta población de…

Conferencia: Albalat (Cáceres): una fortificación en la frontera almorávide de al-Andalus (Museo Arqueológico Nacional)

Conferencia: Albalat (Cáceres): una fortificación en la frontera almorávide de al-Andalus El establecimiento fortificado andalusí de Albalat se sitúa en un estratégico punto de paso del río Tajo, en el centro-oeste de España. Su excavación empezó en 2009 y desde entonces forma parte de un programa internacional en el cual participan tanto estudiantes como especialistas.…

Arqueomanía VIII- (Programa 13 06/04/22 en La2)

Una evolución muy humana La salida del género humano desde África hacia otras latitudes del planeta centra el debate sobre la evolución humana. En este capítulo abordamos extensamente el problema con un viaje guiado con una invitada muy especial, María Martinón Torres que desarrolla su trabajo de investigación en la Facultad de Tel Aviv y…

Podcast: Desenterrando el pasado sobre las pinturas rupestres de Perú

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. Las sociedades andinas han marcado simbólicamente el paisaje circundante mediante el arte rupestre. Ahora, un equipo arqueológico internacional está investigando desde hace años varios abrigos y asentamientos prehistóricos…

HOMO HABILIS y HOMO ERGASTER | Las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria

Bienvenidos a esta serie de videos en los que vamos a hacer un repaso por las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria, hoy hablaremos del Homo Habilis y Ergaster. En los vídeos anteriores hablamos de los australopitecos, homininos totalmente bípedos, y de los parántropos, unos descendientes suyos más robustos, una línea que…

Descubierta una cultura de hace 40.000 años en China | Noticias de Arqueología y Paleontología

En este vídeo os daremos las últimas noticias de Arqueología y Paleontología 0:00 Introducción 0:30 Un proyecto español-paquistaní se dispone a estudiar la cultura del Valle del Indo 1:35 Descubren un Stonehenge subterráneo en Huelva 2:13 Descubren una ofrenda de guerra mexica con más de cien estrellas de mar en Tenochtitlan 2:58 Los esqueletos coloreados…