Conferencia: El Madrid desaparecido. Patrimonio Arqueológico.
Conferencia: El Madrid desaparecido. Patrimonio Arqueológico.. Profesora: Pilar Mena Muñoz – Arqueóloga de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
Conferencia: El Madrid desaparecido. Patrimonio Arqueológico.. Profesora: Pilar Mena Muñoz – Arqueóloga de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
En los vídeos anteriores hablamos del origen del género Homo en África, y de sus posteriores salidas de este continente. Y hoy ha llegado el momento de hablar de los primeros europeos. Para ello, tenemos que viajar hasta los yacimientos de la Sierra de Atapuerca en Burgos. En concreto, hablamos del yacimiento de Gran Dolina,…
Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. ¿Qué papel jugó la actual Marruecos en el abastecimiento de pescado en el Imperio Romano? ¿Y en la fabricación del famoso garum que tanto comían los romanos? Viajamos…
Sabemos que os apasiona el antiguo Egipto y hoy os traemos un nuevo vídeo en el que hablaremos de Saqqara, una de las más importantes necrópolis de esta grandiosa civilización de la antigüedad. De entre todos los hallazgos arqueológicos de construcciones, las tumbas y necrópolis son de las más populares y las que más interés…
En los vídeos anteriores hablamos del origen del género Homo en África, de sus primeras industrias líticas primitivas, y de las poblaciones de Homo erectus en Asia. Posiblemente las mismas poblaciones originarias de áfrica que llegaron a Asia y dieron lugar a Homo erectus, dieron lugar a Homo georgicus en Georgia. Conocemos esta población de…
Conferencia: Albalat (Cáceres): una fortificación en la frontera almorávide de al-Andalus El establecimiento fortificado andalusí de Albalat se sitúa en un estratégico punto de paso del río Tajo, en el centro-oeste de España. Su excavación empezó en 2009 y desde entonces forma parte de un programa internacional en el cual participan tanto estudiantes como especialistas.…
Una evolución muy humana La salida del género humano desde África hacia otras latitudes del planeta centra el debate sobre la evolución humana. En este capítulo abordamos extensamente el problema con un viaje guiado con una invitada muy especial, María Martinón Torres que desarrolla su trabajo de investigación en la Facultad de Tel Aviv y…
Una de las tumbas más impresionantes hallada en toda la historia de la arqueología, fue la gigantesca colección de 8.000 guerreros de terracota acompañando al primer emperador de la dinastía Qin desde el año 210 antes de cristo. Y hoy vamos a hablar de todo ello. Así que acompáñanos para conocer al impresionante ejército de…
Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. Las sociedades andinas han marcado simbólicamente el paisaje circundante mediante el arte rupestre. Ahora, un equipo arqueológico internacional está investigando desde hace años varios abrigos y asentamientos prehistóricos…
Bienvenidos a esta serie de videos en los que vamos a hacer un repaso por las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria, hoy hablaremos del Homo Habilis y Ergaster. En los vídeos anteriores hablamos de los australopitecos, homininos totalmente bípedos, y de los parántropos, unos descendientes suyos más robustos, una línea que…
Los libros Plúmbeos del Sacromonte El siglo XVI toca a su fin. El siglo de América y de la Primera Circunnavegación se iba a despedir con una historia detectivesca que en realidad fue un nudo gordiano. La aparición de un manuscrito profético en la base de la vieja torre de la mezquita Aljama de Granada,…
En este vídeo os daremos las últimas noticias de Arqueología y Paleontología 0:00 Introducción 0:30 Un proyecto español-paquistaní se dispone a estudiar la cultura del Valle del Indo 1:35 Descubren un Stonehenge subterráneo en Huelva 2:13 Descubren una ofrenda de guerra mexica con más de cien estrellas de mar en Tenochtitlan 2:58 Los esqueletos coloreados…
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__cfduid | third party | 30 días | Utilizada por la extensión Add To Any para compartir contenido en redes sociales. |
_ga | third party | 730 días | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gid | third party | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | persistent | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''Necesarias''. |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | persistent | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''No necesarias''. |
IDE | third party | 1 año | Utilizada por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
VISITOR_INFO1_LIVE | third party | 180 días | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
wp-wpml_current_language | session | 1 día | Conserva la selección de idioma. |