En los vídeos anteriores hablamos del origen del género Homo en África, y de sus posteriores salidas de este continente. Y hoy ha llegado el momento de hablar de los primeros europeos.
Para ello, tenemos que viajar hasta los yacimientos de la Sierra de Atapuerca en Burgos. En concreto, hablamos del yacimiento de Gran Dolina, en la Trinchera del ferrocarril, con rellenos pleistocenos. En la base de Gran Dolina se encontraron a principios de la década de 1990 instrumentos líticos de modo I u olduvayense en niveles datados con una antigüedad de alrededor de 900,000 años. Pero este yacimiento iba a revelar algo mucho más importante.
Durante la campaña de excavación de 1994 aparecieron los primeros restos fósiles de Homo antecessor en el nivel 6 de Gran Dolina, donde estaba trabajando la arqueóloga Aurora Martín Nájera. Entre estos restos fósiles, dos fragmentos craneales.
🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%…
🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/
🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fund…
📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: –
FACEBOOK → https://www.facebook.com/FundacionPalarq –
TWITTER → https://twitter.com/FundacionPalarq –
INSTAGRAM → https://www.instagram.com/fpalarq/?hl=es
TIK TOK → https://www.tiktok.com/@fundacionpalarq
Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental