Investigación en el Abrigo de la Viña y la Cueva de Llonín

Comprometidos con la arqueología y la paleontología Divulgamos los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores Todo el contenido estará disponible de forma gratuita en nuestra página web, redes sociales y canal de youtube.  

Podcast: Desenterrando el pasado sobre Djehuty, el funcionario de la reina egipcia Hatshepsut

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: “Desenterrando el pasado”, podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. En este capítulo viajamos al sur de Egipto, a Luxor, para conocer la necrópolis de la antigua ciudad de Tebas. Descubriremos la tumba de Djehuty, un alto cargo…

Podcast: El placer de admirar. Pablo Arias (rne 01/01/22)

Pablo Arias Cabal es catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria. Ha dirigido numerosas excavaciones arqueológicas, no obstante, su aportación más relevante ha sido la dirección, desde su inicio en 1996, del proyecto de investigación interdisciplinar de La Garma (Cantabria). Recientemente ha recibido el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación PALARQ…

Arqueología del arte rupestre en los Andes Centrales de Perú (Desperta Ferro 20/01/22)

El proyecto de investigación arqueológica “Arte rupestre del río Loco, Ancash, Perú”, que desde el año 2018 está siendo financiado por la Fundación Palarq, ha descubierto los primeros abrigos pintados que se conocen en la zona. Su objetivo se centra en el estudio de las grafías de época prehispánica pintadas y grabadas en las rocas…