Los yacimientos arqueológicos más importantes de España (Historia National Geographic 04/04/22)

Repartidos por toda el país, encontramos cientos de yacimientos que cuentan nuestra historia. Desde Atapuerca hasta Mérida pasando por las Islas Canarias estos asentamientos nos permiten reconstruir la vida de nuestros antepasados y comprender mejor de donde venimo

Podcast: Desenterrando el pasado sobre las pinturas rupestres de Perú

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: “Desenterrando el pasado”, podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. Las sociedades andinas han marcado simbólicamente el paisaje circundante mediante el arte rupestre. Ahora, un equipo arqueológico internacional está investigando desde hace años varios abrigos y asentamientos prehistóricos…

Datan de forma directa industria lítica de Olduvai mediante núclidos cosmogénicos (CENIEH 31/03/22)

El primer intento de aplicar la datación por núclidos cosmogénicos directamente a las herramientas líticas de la garganta de Olduvai (Tanzania) acota la cronología del Lecho II, un periodo de transición de la tecnología olduvayense a la achelense, a 1,5 millones de años

La industria lítica de Aranbaltza ofrece pistas sobre la extinción de los neandertales en la península ibérica (CENIEH 30/03/22)

El CENIEH participa en un estudio, liderado por el arqueólogo Joseba Rios-Garaizar, sobre evidencias de extinción local y reemplazo poblacional de los neandertales antes incluso de la llegada de Homo sapiens a esta región del norte peninsular