Nota de prensa: Los trabajos arqueológicos que la UJA dirige en la necrópolis Qubett el-Hawa de Asuán, protagonistas de una serie documental de National Geographic

La serie, denominada ‘Tesoros perdidos de Egipto’ (‘Lost Treasures of Egypt’), consta de seis episodios en los que se muestran los trabajos arqueológicos más importantes que se están llevando a cabo en Egipto, entre los que se encuentran los realizados por el Proyecto Qubbet el-Hawa, que dirige el doctor en Egiptología de la Universidad de…

Conferencia sobre los Castillejos de Alcorrín (Manilva, Málaga)

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq Se realizará el martes 26 de febrero, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Los Castillejos de Alcorrín (Manilva, Málaga),centro fortificado en las Puertas del Estrecho (siglo VIII a.C.), es…

El entierro de perros fue un ritual funerario habitual de las poblaciones neolíticas del nordeste de la península Ibérica hace unos 6.000 años

Un equipo de investigación liderado por la UAB y la UB ha estudiado los casos antiguos más numerosos de sacrificio y entierro simbólico de perros de Cataluña, donde durante el neolítico medio se habría iniciado la generalización de esta práctica funeraria en la península Ibérica.