Arqueólogos y escaladores de élite usan complejas técnicas de rapel para documentar una inscripción en Sela, la pequeña Petra

Es un relieve con una inscripción cuneiforme del rey Nabónido de Babilonia, tallada a más de 90 metros de altura y representa la única evidencia firme de presencia babilónica durante la Edad de Hierro en el sur de Jordania Un grupo compuesto por arqueólogos y escaladores de élite españoles, jordanos y alemanes, dirigido por la…

Descubiertas nuevas pinturas rupestres en Azguer y Tamanart, Marruecos

El hallazgo se ha producido durante la reciente campaña de excavación, liderada por el profesor Martí Mas de la UNED También han podido documentar, en las proximidades de estos dos yacimientos, dos nuevos abrigos inéditos en el Oued Amselg Además, han filmado rituales todavía vigentes en Tamanart relacionados con este tipo de manifestaciones artísticas Noticia…

Conferencia sobre las formas de la urbanidad rural en el al-Andalus taifa

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, se realizará el martes 4 de diciembre, a las 18 h en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), en colaboración con la Fundación Palarq Se presentarán los datos obtenidos durante la realización de las tres campañas de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en El Quemao (Sarrión,…

Ceremonia de entrega de la primera edición del Premio Nacional de Arqueología y Palentología de la Fundación Palarq al proyecto ‘Construyendo Tartesos’

Está dotado con 80.000 € y es la primera iniciativa privada en este campo Madrid, 26 de noviembre de 2018.- El Museo Arqueológico Nacional ha acogido la ceremonia de entrega de la primera edición del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación Palarq al proyecto ‘Construyendo Tartesos’, que arroja nueva luz sobre la…

Tartesssos wins prize

The excavations at Tartessos have won the Palarq award, the most valuable prize in Spanish archaeology. Andrew Selkirk, the Editor-in-chief of CWA, who was one of the judging panel, says that the award, of €80,000, established by Spanish philanthropist Antonio Gallardo Ballart, will enable the excavation of the new site of Turuñuelo to explore the whole…

Lo que nos cuenta la marea

Presentación de los hallazgos prehistóricos de varios años de trabajo en un islote que se encuentra en medio de la ría de Arousa, en Galicia   Será hoy martes, 27 de noviembre, en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, a las 18:00 h En el marco del ciclo “Actualidad de la investigación arqueológica en España”,…

¿Fueron víctimas de un cambio climático, de una enfermedad, de un envenenamiento o de un sacrificio?

El lunes 26 de noviembre se entrega el I Premio Nacional de Arqueología y Paleontología, a las 18.30 h, en el Museo Nacional de Arqueología, en Madrid La asistencia es libre, pero el aforo es limitado y es necesario confirmación previa por teléfono al 93 240 29 87 o a través del mail premio@fundacionpalarq.com El…

Construyendo Tartesos es el proyecto ganador del Premio de la Fundación Palarq dotado con 80.000 euros

La investigación la desarrolla el equipo liderado por el Dr. Sebastián Celestino Pérez, arqueólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Arqueología (CSIC-Junta de Extremadura) Según D. Antonio Gallardo Ballart, presidente de la Fundación Palarq “El proyecto ganador ilumina el mito de Tartesos trasladándolo a la realidad y acercando a la…

¿Sabes cómo eran los campos de batalla y asedios en el contexto de la Segunda Guerra Púnica?

Te lo contamos en el marco del ciclo de conferencias sobre la actualidad de la investigación arqueológica en España, el martes 13 de noviembre, a las 18 h en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) “Iliturgi: del asedio de Escipión al Ianus Augustus, historia de un territorio” es el título de la charla que ofrecerá Juan…