Proyecto ALAFMET. Alfarerías autóctonas y fenicias en el SE ibérico. Una mirada arqueométrica

Entre las tareas emanadas del Proyecto ARQUEOTOPOS III – Carthago Nova desde su entorno litoral. Paleotopografía y evolución medioambiental del sector central del Sureste Ibérico. Dinámica poblacional y productiva (HAR2017-85726-C2-1-P) se ha iniciado una línea de trabajo centrada en el estudio sobre los alfareros y alfarerías del I milenio a.C. identificadas en el área de…

Alfredo González-Ruibal, codirector del equipo del CSIC-Incipit, prospectando una zona cercana a la ciudad de Berbera. Álvaro Minguito. eldiario.es

Un grupo de arqueólogos españoles desentierra en solitario los secretos de Somalilandia, el país que no existe ( Eldiario.es 22/02/20)

El equipo del CSIC de Alfredo González Ruibal trabaja en un país no reconocido internacionalmente que es un remanso de paz en medio del violento cuerno de África. Proyecto apoyado por la Fundación Palarq.

mktp

NDP: La Universidad de Alcalá pone, de nuevo, rumbo a Egipto (Universidad de Alcalà 20/02/20

El equipo de ‘The Middle Kingdom Theban Project’ viajará de nuevo a Luxor en unas semanas para continuar sus investigaciones en la necrópolis de Deir el-Bahari. Para contribuir a su financiación, han lanzado una campaña de micromecenazgo, con el objetivo de recaudar 18.000 euros. La expedición arqueológica de la Universidad de Alcalá (UAH) vuelve a…

contexto funerario de la Sepultura 2

La Beleña, una necrópolis de estructuras hipogeas del Neolítico final ⚠️ AVISO: Conferencia cancelada ⚠️

⚠️ AVISO: Conferencia cancelada ⚠️   Os comunicamos que debido a la situación climatológica y la cancelación de vuelos desde las Islas Canarias la conferencia de mañana 25 de febrero «La Beleña (Cabra, Córdoba): una necrópolis de estructuras hipogeas del Neolítico final» queda cancelada.   Disculpad las molestias.   En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica…

Cronología de las iglesias altomedievales de Santa Eulalia de Bóveda y San Breixo de Ouvigo

Galicia conserva varias iglesias tardoantiguas y altomedievales (siglos V-X) que en los últimos años han sido objeto de estudio sistemático para intentar obtener una datación absoluta de sus fases más antiguas (Sánchez-Pardo y Blanco Rotea, 2014). Así, se han datado los materiales constructivos de Santa Comba de Bande (Bande), Santa Eulalia de Bóveda (Lugo), la…

Con ovejas y pastores en la vereda de la neolitización

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 18 de febrero, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Con pastores y ovejas en la vereda de la neolitización:evidencias arqueológicas de la Cueva de Els…